Educación musical temprana

0

La educación musical en edades tempranas contribuye a desarrollar, además de las capacidades musicales de los pequeños, sus habilidades motoras, sociales, afectivas e intelectuales. Compartir con los niños esta actividad, crea entre padres e hijos un vínculo afectivo de gran importancia para su desarrollo.

Edad: de 0 a 3 años

Profesora: Helena Fernández

  • Estudia el Grado Superior de Piano en el Conservatorio Profesional de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo del Escorial.
  • Estudia Formación Actoral e Interpretación en la Escuela de Teatro Estudio 3 en Madrid.
  • Ha trabajado en numerosas escuelas municipales y privadas de la Comunidad de Madrid como profesora de Piano, Música y Movimiento y Lenguaje Musical.
  • Realiza numerosos cursos internacionales de formación pedagógica:
    • Curso Internacional de Lucena
    • Curso Internacional de Vitoria (Fernando Palacios)
    • Curso pedagogía Suzuki
    • Curso internacional Escuela Orff (Sofía López Ibor)
  • Compagina con su faceta musical con la de actriz desde el año 1995, trabajando con compañías de teatro como Zanguango Teatro (2006-2010) y, actualmente, Teatro Tribueñe y La Zaranda Teatro.

Horarios

  • Lunes, miércoles y jueves, tardes (1 clase semanal de 45 minutos en grupo)

Precios

  • Empadronados: 13,46€
  • No empadronados: 18,12€
  • Consultar bonificaciones y descuentos

Objetivos

  • Crear un espacio musicalmente estimulante para los niños y sus familias, a través de juegos, ritmos, melodías, instrumentos y diversos materiales
  • Despertar el interés de los participantes hacia el aprendizaje musical
  • Disfrutar de la experiencia musical
  • Desarrollar las capacidades musicales de los niños de forma global: atención, audición, percepción, expresión, movimiento, ritmo y voz
  • Descubrir la relación entre la música y el movimiento
  • Explorar las posibilidades sonoras del cuerpo, de la voz y de diversos objetos e instrumentos
  • Reconocer el esquema corporal y tomar conciencia del propio cuerpo
  • Explorar el espacio a través de estímulos sonoros
  • Expresarse y comunicarse a través de la música
  • Desarrollar las capacidades motoras, sociales, afectivas y cognitivas
  • Reforzar el vínculo afectivo entre niños y adultos
  • Favorecer la vivencia y la experiencia directas de los niños con la música
  • Favorecer la confianza y seguridad de los niños en sus capacidades y su autonomía

Programa

  • En las sesiones se favorecerán la vivencia y experiencia directas de los niños con la música, así como cualquier actividad que de forma espontánea surja de ellos.
  • La mínima intervención por parte del adulto permite que los niños actúen según su deseo e intereses, estén más motivados, adquieran confianza y seguridad en sus capacidades y desarrollen su autonomía.
Share.