Exposición: Arte y ciencia en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Programación del 40º Aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Del 31 de octubre al 18 de noviembre. Sala interior de exposiciones de la Casa de Cultura
Lunes a viernes 10 a 14 h y 17 a 20 h. Sábados 10 a 13:30 h. Viernes 1 de noviembre CERRADO
Proyecto de innovación docente del Departamento de Historia del Arte de la UCM [nº 254, convocatoria 2023/24]: El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: un espacio web formativo.
Comisariada por:
Elena Vázquez Dueñas, Macarena Moralejo Ortega,
Almudena Pérez de Tudela Gabaldón, Nerea Senra Alonso,
María Amaya Rico Francia, Laura Hernández, Marina Sánchez,
Manuel Elías Rey, José Juan Pérez Preciado y José Luis Vega Loeches
La exposición Arte y Ciencia en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial forma parte de las actividades organizadas en el marco del Proyecto de Innovación Docente: El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, un espacio web formativo. Proyecto impulsado por el Departamento de Historia del Arte de la UCM bajo la dirección de la Dra. Elena Vázquez Dueñas y con el asesoramiento de la Dra. Almudena Pérez de Tudela, conservadora de Patrimonio Nacional. Este proyecto tiene entre sus objetivos crear una web que ofrezca recursos didácticos sobre el Real Monasterio, la realización de visitas y talleres para alumnos de Grado y de Máster, así como el desarrollo de ciclos de conferencias y de exposiciones bibliográficas de carácter itinerante.
Arte y Ciencia es la primera de estas exposiciones que a lo largo de 2024 ha sido vista por alumnos y profesores en las bibliotecas de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, de la Universidad Pontificia de Comillas y en la Biblioteca de Humanidades de la UAM. Organizada en función de ocho ejes temáticos, la exposición aborda temas como la traza universal, los libros de entregas o las colecciones de instrumentos científicos de la Real Biblioteca, de la mano de especialistas como José Juan Pérez Preciado, Nerea Senra Alonso, José Luis Vega Loeches, Amaya Rico Francia, o Macarena Moralejo Ortega.
Ahora, y gracias al interés y generosidad del M.I. Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial podrá exhibirse en la Casa de Cultura y próximamente en la Biblioteca Municipal Pedro Antonio de Alarcón, posibilitando que el fruto de esta investigación universitaria llegue a la sociedad civil y tenga su correspondiente impacto en la formación de la ciudadanía.
José Luis Vega Loeches, Doctor en Historia del Arte