Inicio Eventos Exposición: «Aladedós: Pelaez y Olaechea»

julio 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
30
1
2
3
4
5
6
Eventos para 1 julio
Sin eventos
Eventos para 2 julio
Sin eventos
Eventos para 3 julio
Sin eventos
Eventos para 4 julio
Sin eventos
Eventos para 5 julio
Sin eventos
Eventos para 6 julio
Sin eventos
7
8
9
10
11
12
13
Eventos para 7 julio
Eventos para 8 julio
Eventos para 9 julio
Eventos para 10 julio
Eventos para 11 julio
Eventos para 12 julio
Eventos para 13 julio
14
15
16
17
18
19
20
Eventos para 14 julio
Eventos para 18 julio
Eventos para 19 julio
Eventos para 20 julio
21
22
23
24
25
26
27
Eventos para 22 julio
Eventos para 25 julio
Eventos para 26 julio
Eventos para 27 julio
28
29
30
31
1
2
3
Eventos para 28 julio
Eventos para 29 julio
Eventos para 30 julio
Eventos para 31 julio
Sin eventos
Eventos para 2 agosto

Fecha

06 - 12 Oct 2023
Expirado

Hora

10:00 - 21:00

Exposición: «Aladedós: Pelaez y Olaechea»

ALADEDÓS: Peláez/Olaechea

Cabe señalar que los cruces de caminos son considerados enclaves mágicos en muchas culturas, se tiene la creencia de que en estos espacios uno puede conectar con otras realidades. Hermes y Hécate cuidaban de las encrucijadas en la antigua Grecia y en nuestro tiempo, el arte puede ser un punto de encuentro de dos trayectorias pictóricas y converger en ese lugar donde nacen las respuestas sin preguntas y el misterio de la creación.

El compromiso con la imagen de estas creadoras nos invita a hacer un recorrido por las técnicas tradicionales y contemporáneas.

El trabajo de Olaechea nos lleva de la mano por un poético camino donde el color y la forma calientan y humanizan los fríos grises de una arquitectura monumental. Sus perspectivas imposibles nos recuerdan a los antiguos trampantojos del siglo XVlll.

En su proceso creativo, la fotografía, la tecnología digital y la pintura se mezclan creando collages de sólidas composiciones constructivistas, donde la metáfora del color es protagonista.

Con tintes de neorrealismo italiano se hace presente la obra de Peláez. Un universo de personajes que se debaten entre lo trágico y lo cómico. Bajo el paraguas de la ironía y la ternura enfrenta fisonomías de aves y humanos, preocupándose permanentemente por mostrar lo que parecen ser y lo que realmente son sus modelos.

Escenifica el reflejo extraño del que mira en sus composiciones, como si la agnosia nos hubiera poseído al mirar esos retratos desconocidos tras el espejo. Un crisol de perplejos caracteres psicológicos realizados con una esmerada técnica al pastel, la encáustica y como elemento sólido, la cerámica.

Esta exposición, es una encrucijada que nos conecta con el mundo onírico de estas dos creadoras de ilusiones.

Dos artistas, dos caminos, dos historias. A la de dos.

 

Lorenzo Fernández