Inicio Eventos Conferencia: «La larga noche». España. En busca de un relato

octubre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 1 octubre
Sin eventos
Eventos para 2 octubre
Sin eventos
Eventos para 3 octubre
Sin eventos
Eventos para 4 octubre
Sin eventos
Eventos para 5 octubre
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 octubre
Sin eventos
Eventos para 7 octubre
Sin eventos
Eventos para 8 octubre
Sin eventos
Eventos para 9 octubre
Sin eventos
Eventos para 10 octubre
Sin eventos
Eventos para 11 octubre
Sin eventos
Eventos para 12 octubre
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 octubre
Sin eventos
Eventos para 14 octubre
Sin eventos
Eventos para 15 octubre
Sin eventos
Eventos para 16 octubre
Sin eventos
Eventos para 17 octubre
Sin eventos
Eventos para 18 octubre
Sin eventos
Eventos para 19 octubre
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 octubre
Eventos para 21 octubre
Eventos para 22 octubre
Eventos para 23 octubre
Eventos para 24 octubre
Eventos para 25 octubre
Eventos para 26 octubre
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27 octubre
Eventos para 28 octubre
Eventos para 29 octubre
Eventos para 30 octubre
Eventos para 31 octubre
Eventos para 1 noviembre
Eventos para 2 noviembre

Fecha

31 Oct 2025

Hora

18:00

Conferencia: «La larga noche». España. En busca de un relato

Conferencia «La larga noche» por Félix Recio. Organizada por el Colectivo Rousseau. Viernes 31 de octubre, 18:00 horas. Casa de Cultura

ESPAÑA. En busca de un relato
LA LARGA NOCHE
En esta conferencia se hablará de las tres películas que hemos visto, que remiten a la larga noche del franquismo y a su incierto clarear. «Nueve cartas a Berta», «Noche de vino tinto», «La tía Tula». Los personajes y sus pasos dubitativos para abandonar la noche. Tula o la madre y el sacrificio. Lorenzo, ser otro o dejarse llevar. La pareja de la noche en el vino y la palabra…un cine que refleja la dificultad de vivir con la impronta de un aire renovador, «la nouvelle vague, en Patino, Esteva y Nunes.
EL CONFERENCIANTE
FELIX RECIO. Profesor en la Universidad Complutense. Psicoanalista. Presidente de la Agrupación Agalma del Ateneo de Madrid.
ALGUNAS PUBLICACIONES
«Amor deseo y goce en Fortunata y Jacinta», «Reivindicando a Galdós en San Lorenzo de El Escorial» Isidora Ediciones. «Venecia, la belleza y la muerte» en Código cine. «El límite y la sombra» en AAVV , «Visiones del abismo. Pensar el cine desde Eugenio Trias» en Solaris. Textos de cine. Ediciones Vitrubio.