Inicio Eventos Ciclo Matiné Godard: «Todo va bien»

junio 2024

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 junio
Sin eventos
Eventos para 2 junio
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 junio
Sin eventos
Eventos para 4 junio
Sin eventos
Eventos para 5 junio
Sin eventos
Eventos para 6 junio
Sin eventos
Eventos para 7 junio
Sin eventos
Eventos para 8 junio
Sin eventos
Eventos para 9 junio
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 junio
Sin eventos
Eventos para 11 junio
Sin eventos
Eventos para 12 junio
Sin eventos
Eventos para 13 junio
Eventos para 14 junio
Eventos para 15 junio
Eventos para 16 junio
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 junio
Eventos para 18 junio
Eventos para 19 junio
Eventos para 20 junio
Eventos para 21 junio
Eventos para 22 junio
Eventos para 23 junio
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 junio
Eventos para 25 junio
Eventos para 26 junio
Eventos para 27 junio
Eventos para 28 junio
Eventos para 29 junio
Eventos para 30 junio
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

Feb 14 2023
Finalizdo!

Hora

11:30 - 13:30

Ciclo Matiné Godard: «Todo va bien»

Ciclo Matiné Godard

Poco después de la muerte de Jean-Luc Godard, el pasado 13 de septiembre, lo primero que hicimos fue hacer un homenaje poniendo AL FINAL DE LA ESCAPADA. ¿Qué tenía para nosotros  de especial Godard? Digamos, como dice Losilla, que no era, ni mucho menos, el mejor cineasta de la historia. Y que se pueden citar muchos otros cuya filmografía es más perfecta, más redonda, sin ir más lejos algunos de los que él mismo admiró sin tapujos: Dreyer, Hitchcock, Bresson… Pero es que se trata precisamente de eso, pues si algo demuestra la carrera de Godard, es que existió un momento en la historia del cine en que ya no se trataba simplemente de hacer buenas películas, sino de filmar y experimentar, y de preguntarse así por el sentido de las imágenes en movimiento.

Digamos que Picasso desempeñó ese papel en la pintura, de la misma manera en que Mallarmé lo hizo en la literatura. Hubo que esperar a Godard, sin embargo, para que el cine empezara a moverse entre imperfecciones y dudas, entre errores y contradicciones. Godard inventó el cine moderno no porque sus primeras películas vulneraran altivamente las reglas no escritas de la sintaxis cinematográfica, sino porque las siguientes quisieron ir aún más allá y convertir el cine, definitivamente, no tanto en un arte como en una forma de pensamiento, en un modo de ver la vida y el mundo.

Nos proponemos en este ciclo profundizar en todo su cine y lo hacemos en una Matiné, comenzando por Vivir su Vida.

Hoy proyección de la película:

Tout va bien (Todo va bien) de Jean-Luc Godard. Francia. 1972. Drama.

Francia después del mayo del ’68. Un matrimonio en crisis, en una sociedad en crisis, se queda atrapado en una fábrica debido a la huelga de los trabajadores. Godard disecciona la estructura de la sociedad, del cine, el amor y la revolución. ¿Puede el amor sobrevivir a la revolución?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies