Inicio Eventos Exposición: Cementerio Alemán de la primera guerra mundial. Patrimonio Mundial de la UNESCO en San Quintín.

enero 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 1 enero
Sin eventos
Eventos para 2 enero
Sin eventos
Eventos para 3 enero
Sin eventos
Eventos para 4 enero
Sin eventos
Eventos para 5 enero
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 enero
Sin eventos
Eventos para 7 enero
Sin eventos
Eventos para 8 enero
Sin eventos
Eventos para 9 enero
Sin eventos
Eventos para 10 enero
Sin eventos
Eventos para 11 enero
Sin eventos
Eventos para 12 enero
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 enero
Sin eventos
Eventos para 14 enero
Sin eventos
Eventos para 15 enero
Sin eventos
Eventos para 16 enero
Sin eventos
Eventos para 17 enero
Sin eventos
Eventos para 18 enero
Sin eventos
Eventos para 19 enero
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2

Fecha

31 Oct 2024 - 23 Nov 2024
Expirado

Hora

08:00 - 18:00

Exposición: Cementerio Alemán de la primera guerra mundial. Patrimonio Mundial de la UNESCO en San Quintín.

Ciudad francesa hermanada con San Lorenzo de El Escorial.
Programación del 40º de la declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Del 31 de octubre al 23 de noviembre. Galería de exposiciones de la Casa de Cultura.

Lunes a viernes 10 a 14 y de 17 a 20, sábados 10 a 13:30 horas. Viernes 1 de noviembre CERRADO.

Conoce los «Sitios funerarios y conmemorativos de la Primera Guerra Mundial (frente occidental)», Patrimonio Mundial desde 2023

La ciudad de Saint-Quentin, mártir de la Primera Guerra Mundial, cuyo paisaje urbano actual es en parte el legado de los trastornos causados por el conflicto, cuenta en su territorio con un lugar de gran simbolismo: el cementerio militar alemán de Saint-Quentin.

Testimonio del horror de la guerra, pero también símbolo de la reconciliación entre los pueblos de Europa, hace tiempo que se reconoce como parte integrante del patrimonio de Saint-Quentin. Desde 2017, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros 138 «sitios funerarios y conmemorativos de la Primera Guerra Mundial» franceses y belgas.