Inicio Eventos Conferencia: «Una idea federal de Nación». España. En busca de un relato

octubre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 1 octubre
Sin eventos
Eventos para 2 octubre
Sin eventos
Eventos para 3 octubre
Sin eventos
Eventos para 4 octubre
Sin eventos
Eventos para 5 octubre
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 octubre
Sin eventos
Eventos para 7 octubre
Sin eventos
Eventos para 8 octubre
Sin eventos
Eventos para 9 octubre
Sin eventos
Eventos para 10 octubre
Sin eventos
Eventos para 11 octubre
Sin eventos
Eventos para 12 octubre
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 octubre
Sin eventos
Eventos para 14 octubre
Sin eventos
Eventos para 15 octubre
Sin eventos
Eventos para 16 octubre
Sin eventos
Eventos para 17 octubre
Sin eventos
Eventos para 18 octubre
Sin eventos
Eventos para 19 octubre
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 octubre
Sin eventos
Eventos para 21 octubre
Sin eventos
Eventos para 22 octubre
Sin eventos
Eventos para 23 octubre
Sin eventos
Eventos para 24 octubre
Sin eventos
Eventos para 25 octubre
Sin eventos
Eventos para 26 octubre
Sin eventos
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27 octubre
Eventos para 28 octubre
Eventos para 29 octubre
Eventos para 30 octubre
Eventos para 31 octubre
Eventos para 1 noviembre
Eventos para 2 noviembre

Fecha

07 Nov 2025

Hora

18:00

Conferencia: «Una idea federal de Nación». España. En busca de un relato

Conferencia «Una idea federal de Nación» por Manuel Artime Omil. Organizada por el Colectivo Rousseau. Viernes 7 de noviembre, 18:00 horas. Casa de Cultura

ESPAÑA. En busca de un relato
MANUEL ARTIME OMIL.

Doctor en Filosofía por la UNED Pontevedra, ejerce la docencia en esa misma universidad. Su trabajo de investigación remite al ámbito de la filosofía política de la historia: a los usos políticos de la historia y, de manera particular, al debate intelectual (e historiográfico) español en lo relativo a la construcción de un relato nacional.

Es autor de España. En busca de un relato (libro con epílogo de Antonio García Santesmases, 2016, DYKINSON); Repensar lo común (coordinación de obra colectiva, 2018, DYKINSON); Foucault et nous. Breve historia (contra) cultural española (capítulo del libro El cuidado de sí. Cuerpo, alma, mente y mundo, 2016, DYKINSON); Los movimientos por la memoria o cómo seguir narrando después de los metarrelatos (capítulo del libro Crítica y crisis de Occidente. Al encuentro de las interpretaciones, 2013, DYKINSON); Sobre las complejas relaciones de democracia, autoritarismo y memoria. Consideraciones al hilo del relato liberal español (capítulo del libro La filosofía ante el ocaso de la democracia representativa, 2013, LAERTES); La filosofía española en tiempos de crisis. Lecciones “orteguianas” para la actualidad (Artículo de la Revista Bajo Palabra, 2018-10, Universidad Autónoma de Madrid); Aranguren en contexto. Un retrato del tardofranquismo a través de la contestación (Artículo de la revista Hispanismo filosófico).

Ha impartido los siguientes cursos de extensión universitaria en la UNED: A vueltas con la nación. Pasado y presente de la idea de soberanía. El caso español (2017); El 68 en su cincuenta aniversario. Lecciones para el mundo actual (2018); Populismo, nacionalismo y republicanismo. El retorno de tres largas tradiciones (2018).