Consejos de ayuda psicológica

Consejos para los niños


Consejos para los mayores

Infórmate de la situación sólo una vez al día.

Elige mañana, tarde o noche para estar informado y ocupa el resto del tiempo en otras actividades.


Organiza y gestiona bien el tiempo.

Diseña tu rutina diaria, con actividad física y mental y levánte y
acuéstate aproximadamente a la misma hora.


Permanece en contacto con familia y amigos.

Habla por teléfono y videollamada a menudo, es importante apoyarse unos a otros.


Piensa en positivo.

Céntrate en lo que puede tener de bueno para ti y para la sociedad el aislamiento.
Evita pensar «no me dejan salir».


Haz ejercicios de relajación.

Como los de relajación muscular progresiva, yoga o pilates.


Mantén ocupada la mente.

Lee, ve películas, escucha música, conversa con familiares y amigos …


Haz ejercicios de respiración.

Inspira el aire profundamente por la nariz y expúlsalo suave y lentamente por la boca. Repite cinco veces.


Realiza actividad física que puedas hacer en casa.

Baile, tablas de ejercicios, bicicleta estática, cinta …


Ayuda a niños y personas mayores a que no tengan miedo.

Hazles ver que el encierro protege
a las personas de salud frágil.


Teléfono de ayuda psicológica de la Comunidad de Madrid

900 124 365

 Disponible las 24 horas del día los siete días de la semana