Inicio Eventos Voces por el Medio Ambiente y en defensa de la comunidad indígena ASEINPOME (Colombia)

octubre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 1 octubre
Sin eventos
Eventos para 2 octubre
Sin eventos
Eventos para 3 octubre
Sin eventos
Eventos para 4 octubre
Sin eventos
Eventos para 5 octubre
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 octubre
Sin eventos
Eventos para 7 octubre
Sin eventos
Eventos para 8 octubre
Sin eventos
Eventos para 9 octubre
Sin eventos
Eventos para 10 octubre
Sin eventos
Eventos para 11 octubre
Sin eventos
Eventos para 12 octubre
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 octubre
Eventos para 14 octubre
Eventos para 15 octubre
Eventos para 16 octubre
Eventos para 17 octubre
Eventos para 18 octubre
Eventos para 19 octubre
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 octubre
Eventos para 21 octubre
Eventos para 22 octubre
Eventos para 23 octubre
Eventos para 24 octubre
Eventos para 25 octubre
Eventos para 26 octubre
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27 octubre
Eventos para 28 octubre
Eventos para 29 octubre
Eventos para 30 octubre
Eventos para 31 octubre
Eventos para 1 noviembre
Eventos para 2 noviembre

Fecha

05 Jun 2025
Expirado

Hora

18:00

Voces por el Medio Ambiente y en defensa de la comunidad indígena ASEINPOME (Colombia)

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Casa de Cultura acoge el jueves 5 de junio, a las 18:00 horas, el acto “Voces por el Medio Ambiente y en defensa de la comunidad indígena ASEINPOME”, organizado por los Grupos de Amnistía Internacional de Villalba y del IES Juan de Herrera.

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “UN SUEÑO SOÑÉ” (27’33”)
Producción de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, @CCLISEP y @luzdemontana,
con el apoyo de Amnistía Internacional y Misereor.

El documental “Un sueño soñé” (27’), narra la lucha de la comunidad indígena Sikuani-Cubeo de Colombia por la defensa de sus tierras y su identidad cultural. Tras la proyección, se contará con la intervención de expertos y activistas, como el reportero gráfico Carlos García Ventura; la trabajadora social Anarley Hoyos Fajardo, de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello; y Juan Lucas, activista de Amnistía Internacional.

Con motivo de la celebración el 5 de junio del Día mundial del Medio Ambiente, el Grupo Local de Amnistía Internacional Villalba y el Grupo Escolar de Amnistía Internacional del IES Juan de Herrera, por su compromiso con la defensa medioambiental, organizan un año más el acto “Voces por el medio ambiente y en defensa de la comunidad indígena ASEINPOME (Colombia)”.

        ASEINPOME es una comunidad indígena Sikuani-Cubeo de la Orinoquía de Colombia que ha luchado por décadas contra el despojo de sus tierras, el desplazamiento forzado y la pérdida de su identidad cultural en un país donde defender el territorio puede costar la vida.
        En 2023, consiguieron del Gobierno de Colombia el reconocimiento como “Refugio Indígena” para sus tierras ancestrales en Puerto Gaitán, Meta, pero siguen sufriendo, sin que se hagan efectivos sus derechos.
       El documental #UnSueñoSoñé que proyectaremos, muestra su lucha histórica y una trabajadora social de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, en conexión desde Colombia, nos explicará su situación a día de hoy en unión con comunidades campesinas en el llamado Tejido Unuma.
      Defendemos a la comunidad ASEINPOME los Grupos de Amnistía Internacional de Villalba y de Palencia.
       Agradecemos al Coro Canto Líbero (Director Miguel Hernández Huerta) que, al inicio del acto, colaborará interpretando tres canciones. Igualmente, damos las gracias al Colectivo Rousseau por cedernos el espacio de los jueves en que suelen programar sus películas y ciclos cinematográficos.

Grupo Escolar de Amnistía Internacional del IES Juan de Herrera.

Etiquetas: ,