Inicio Eventos Presentación libro: Cine español en línea (1982-2024) Patrimonio fílmico informativo

septiembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
1
2
3
4
5
6
7
Eventos para 1 septiembre
Sin eventos
Eventos para 2 septiembre
Sin eventos
Eventos para 3 septiembre
Sin eventos
Eventos para 4 septiembre
Sin eventos
Eventos para 5 septiembre
Sin eventos
Eventos para 6 septiembre
Sin eventos
Eventos para 7 septiembre
Sin eventos
8
9
10
11
12
13
14
Eventos para 8 septiembre
Sin eventos
Eventos para 9 septiembre
Sin eventos
Eventos para 10 septiembre
Sin eventos
Eventos para 11 septiembre
Sin eventos
Eventos para 12 septiembre
Sin eventos
Eventos para 13 septiembre
Sin eventos
Eventos para 14 septiembre
Sin eventos
15
16
17
18
19
20
21
Eventos para 15 septiembre
Sin eventos
Eventos para 16 septiembre
Sin eventos
Eventos para 17 septiembre
Sin eventos
Eventos para 18 septiembre
Sin eventos
Eventos para 19 septiembre
Sin eventos
Eventos para 20 septiembre
Sin eventos
Eventos para 21 septiembre
Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos para 22 septiembre
Eventos para 23 septiembre
Eventos para 24 septiembre
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 29 septiembre
Eventos para 30 septiembre
Eventos para 1 octubre
Eventos para 2 octubre
Eventos para 3 octubre
Eventos para 4 octubre
Eventos para 5 octubre

Fecha

21 Mar 2025
Expirado

Hora

18:30

Presentación libro: Cine español en línea (1982-2024) Patrimonio fílmico informativo

El viernes 21 de marzo, 18:30 horas en la Casa de Cultura se presenta el libro «Cine Español en Línea (1982-2024) Patrimonio fílmico informativo» de Alfonso López Yepes, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid

 

En el marco de actividades culturales que viene organizando el Colectivo Rousseau tendrá lugar el viernes 21 de marzo de 2025 a las 18:30h. en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, la presentación del libro de Alfonso López Yepes “Cine español en línea (1982-2024)”. En la mesa participarán, acompañando al autor, Félix Alonso y Alfonso Peláez, presidente y miembro-colaborador, respectivamente, del Colectivo.

Las claves de la publicación -de marcado carácter informativo, tanto periodístico como académico- están concebidas para que los lectores de la obra dispongan de información documentada sobre temáticas aplicadas fundamentalmente al cine español y a la gestión digital de información cinematográfica española: Acceso abierto, Patrimonio cinematográfico, Nuevos desarrollos tecnológicos, Filmotecas en línea, Tratamiento documental, Formación-investigación, Conservación-preservación-restauración, Difusión informativa, Redes sociales, Multimedia-transmedia, Proyección iberoamericana, Inteligencia Artificial (OpenAI-ChatGPT / Microsoft-Copilot).

Las referencias sobre cine español y latinoamericano se materializan en el acceso a vídeos procedentes del fondo documental del canal RTVDoc que mantiene el Servicio de Documentación Multimedia “José López Yepes”, adscrito al Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense. Con procedencia asimismo de los canales Vimeo y Archivoz, y de instituciones especializadas referenciadas en la publicación, la videografía iberoamericana proporcionada ofrece en su conjunto una selección de aportaciones sobre el patrimonio fílmico de España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Alfonso López Yepes es responsable del Servicio de Documentación Multimedia “José López Yepes” (adscrito al Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Facultades de Ciencias de la Documentación y Ciencias de la Información, Universidad Complutense) y profesor honorífico del citado departamento. Con presencia en redes sociales españolas e iberoamericanas, es autor, co-autor y coordinador de publicaciones sobre documentación cinematográfica, periodística, audiovisual y multimedia. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC).