Presentación libro: «Adonde miran los dragones»
El viernes 4 de abril, 19:00 horas presenta su libro “Adonde miran los dragones.
Espionaje y luchas por el poder en el siglo XVII” Alfredo Carralero Vázquez en la Casa de Cultura.
Presenta al autor: Félix Alonso
“Adonde miran los dragones” es mi primera novela.
Es esta una novela recientemente publicada en breves días del escritor español Alfredo Carralero Vázquez, la novela nos sumerge en un mundo donde la realidad y la ficción se entrelazan de manera inextricable. La historia se centra, no en un solo personaje, es una novela coral y narra la peripecia vital de un personaje real, Juan José de Austria hijo extramatrimonial del rey Felipe IV y de varios personajes ficticios, pero representativos del momento histórico, en que la Monarquía Católica esta siendo derrotada en todos sus frentes.
Uno de los personajes fundamentales es Diego Zapata, joven de la pequeña burguesía urbana que quiere abrirse paso a toda costa en una sociedad estamental y fuertemente jerarquizada.
El personaje femenino central es Inés Vizcaíno única hija de un comerciante rico, Con ella se pretende explicar el lugar de la mujer en esa sociedad, corriendo el tiempo, casará con Diego Zapata, con el que mantendrá una a veces, tumultuosa relación.
Entrelazado con lo anterior esta el ascenso en la carrera de las armas, en los Avisos del Norte (servicios de espionaje) de Diego Zapata y de su intimo amigo Lorenzo Luzón, ambos provenientes de familias madrileñas derrotadas en la sublevación comunera.
La novela se inicia en Madrid, para luego irse desplazando a Italia y Flandes, para volver a Madrid que junto con Zaragoza, son las ciudades en donde se desarrolla una guerra sin cuartel por el poder. La evocación del entorno, va reflejando las desigualdades sociales, la corrupción y la violencia que afligieron al país en esa
época, El escenario, por lo tanto, no solo sirve como telón de fondo, para la historia de los personajes sino también, como un comentario sobre la condición humana, y la historia social y política del país. Soy de la opinión de que la historia que contamos, explica en parte y condiciona el presente de nuestra
sociedad.
Soy Alfredo Carralero Vázquez, nací en Madrid en 1951 y viví mi juventud en los tiempos de la Transición en España, y en esta época de conflicto y transformación social.
Soy un autor tardío, he trabajado como informático. Ya en mi jubilación escribí primero “Paseos por el Madrid rebelde”, que es un intento de una interpretación diferente de la Historia de España, de las Españas, y por tanto de la historia de la Villa de Madrid, apartada de la supuesta lectura “canónica” de la historia llena de fastos guerreros, de reyes poderosos, de pueblo predestinado por Dios, de luz de Trento y martillo de herejes y cansados de vírgenes milagreras y chulapos de cartón piedra, quise dar la palabra y hablar de las historias de las clases populares en Madrid.
En mi segundo libro “Aragón rebelde y republicano”, pretendo, partiendo de un hecho histórico, la sublevación de Jaca de los capitanes Fermín Galán y García Hernández, en diciembre de 1930 hacer algo similar para Aragón. Sustituyan ustedes chulapos por “mañicos” y lo tienen.