Inicio Eventos Presentación del libro: «El Sueño Cercado: Cuaderno de viaje del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial»

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Sin eventos
Eventos para 11 noviembre
Sin eventos
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
Eventos para 13 noviembre
Sin eventos
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Sin eventos
Eventos para 16 noviembre
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Sin eventos
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
Eventos para 20 noviembre
Sin eventos
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Sin eventos
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

25 Mar 2023
Expirado

Hora

11:30 - 13:30

Presentación del libro: «El Sueño Cercado: Cuaderno de viaje del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial»

José Luis Vega Loeches, Textos
Myriam Bernal, Ilustraciones
Álvaro Martínez, Promotor y Coordinador
Alfonso Martínez, Ediciones Alymar
Ignacio Buqueras, Presidente de Adiprope

El Sueño Cercado: Cuaderno de viaje del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial es un libro sobre el entorno escurialense atípico y totalmente novedoso. Un cuaderno de viaje con ilustraciones de Myriam Bernal, seleccionada en varias ocasiones para participar en el certamen más importante de Cuadernos de Viaje de Europa, que recorre el entorno como nunca se ha visto antes y explicado por José Luis Vega Loeches, Doctor en Historia del Arte con una dilatada trayectoria “escurialense”.Es un reflejo de la belleza que encierra la Cerca de Felipe II, que sólo recientemente se empieza a documentar y conocer. También es una denuncia del destrozo urbanístico y medioambiental de las últimas décadas.