Inicio Eventos MADferia: «CONVERSATORIO: ¿Tiempo de silencios? Censura y cancelación en las artes escénicas de la España actual»

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Sin eventos
Eventos para 11 noviembre
Sin eventos
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
Eventos para 13 noviembre
Sin eventos
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Sin eventos
Eventos para 16 noviembre
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Sin eventos
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
Eventos para 20 noviembre
Sin eventos
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Sin eventos
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

17 - 19 Jun 2025
Expirado

Hora

10:00

MADferia: «CONVERSATORIO: ¿Tiempo de silencios? Censura y cancelación en las artes escénicas de la España actual»

Como actividad para profesionales participantes en MADferia, el martes 17 de junio, a las 10:00 horas, en SPA Teatro Auditorio, «MADferia en colaboración con la ADE (Asociación de Directoras y Directores de Escena de España), organiza conversatorios con profesionales del sector sobre temas de interés general. En años anteriores, los ejes de conversación se han centrado en las unidades públicas de producción y en un Pacto de Estado por la Cultura. En esta edición, representantes de partidos políticos y otros expertos y profesionales dialogarán en torno a la censura en las artes escénicas».

Etiquetas: