Inicio Eventos Exposición:»Imposturas, Pintura y Ciantopia»

septiembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
1
2
3
4
5
6
7
Eventos para 1 septiembre
Sin eventos
Eventos para 2 septiembre
Sin eventos
Eventos para 3 septiembre
Sin eventos
Eventos para 4 septiembre
Sin eventos
Eventos para 5 septiembre
Sin eventos
Eventos para 6 septiembre
Sin eventos
Eventos para 7 septiembre
Sin eventos
8
9
10
11
12
13
14
Eventos para 8 septiembre
Sin eventos
Eventos para 9 septiembre
Sin eventos
Eventos para 10 septiembre
Sin eventos
Eventos para 11 septiembre
Sin eventos
Eventos para 12 septiembre
Sin eventos
Eventos para 13 septiembre
Sin eventos
Eventos para 14 septiembre
Sin eventos
15
16
17
18
19
20
21
Eventos para 15 septiembre
Sin eventos
Eventos para 16 septiembre
Sin eventos
Eventos para 17 septiembre
Sin eventos
Eventos para 18 septiembre
Sin eventos
Eventos para 19 septiembre
Sin eventos
Eventos para 20 septiembre
Sin eventos
Eventos para 21 septiembre
Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos para 22 septiembre
Eventos para 23 septiembre
Eventos para 24 septiembre
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 29 septiembre
Eventos para 30 septiembre
Eventos para 1 octubre
Eventos para 2 octubre
Eventos para 3 octubre
Eventos para 4 octubre
Eventos para 5 octubre

Fecha

19 - 25 Abr 2024
Expirado

Exposición:»Imposturas, Pintura y Ciantopia»

La Sala Félix Bernardino, de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, acogerá del 19 al 25 de abril la exposición «Imposturas, Pintura y Ciantopia» de M. Cela.

CONOCE LA OBRA:

Impostura

Del Lat. Impostüra,

1. f. Imputación falsa y maliciosa.

Sin.: · calumnia, difamación, murmuración.

2. f. Fingimiento o engaño con apariencia de verdad.

Sin.: · farsa, engaño, simulación, falsedad, comedia, fingimiento, teatro

Cada obra es un engaño con apariencia de verdad, todas juntas forman parte de una ficción, de una realidad inventada que se construye recreando espacios apenas recordados, imprecisos, que surgen de la memoria distraída del que manipula las herramientas para crearlos.

Pinturas

En esta representación el papel es el espacio y el agua la que se encarga de crear la escena, de arrastrar el pigmento por la superficie, de jugar en su recorrido con el color, de transitar sin permiso ubicando manchas y formas con la intención de encontrar lugares nuevos, paisajes que aparecen y desaparecen por azar. Es el agua la que decide detener su discurrir sobre el papel, deja que su goteo cese y reposa cargada de pigmento entre las fibras del grueso papel, para dar la obra por finalizada.

Cianotipia.

De nuevo el agua, esta vez asociada con la química. La luz fija las imágenes, apenas visibles, sobre el papel emulsionado y es la acción del agua la que tiñe de infinitos tonos de azul la superficie. El proceso manual está lleno de accidentes, unos provocados y otros que surgen sin más, para dar forma a cada cianotipo.

M. Cela