Inicio Eventos Exposición: «Pon derechos al clima»

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Sin eventos
Eventos para 11 noviembre
Sin eventos
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
Eventos para 13 noviembre
Sin eventos
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Sin eventos
Eventos para 16 noviembre
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Sin eventos
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
Eventos para 20 noviembre
Sin eventos
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Sin eventos
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

22 Dic 2022 - 06 Ene 2023
Expirado

Hora

10:00 - 20:30

Exposición: «Pon derechos al clima»

Derechos en el objetivo. Exposición Amnistìa Internacional

Esta exposición es una selección de las imágenes premiadas y finalistas del concurso de fotografía “PON DERECHOS AL CLIMA”, con el que Amnistía Internacional buscaba recoger y premiar la mirada sobre el impacto del cambio climático en los derechos humanos.
Además de las fotografías, la exposición exhibe paneles con los que Amnistía Internacional informa sobre la incidencia del cambio climático y la devastación ambiental en los derechos humanos.
El calentamiento global por las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación y la destrucción de los hábitats naturales están afectando a derechos de millones de personas en todas las partes del mundo:
- La explotación de recursos naturales y los fenómenos extremos como sequías, inundaciones e incendios obligan a evacuaciones forzadas mientras destruyen viviendas, patrimonio cultural y medios de vida.
 – La pérdida de biodiversidad aumenta la transmisión de enfermedades infecciosas, como la covid-19.
- Los contaminantes provocan intoxicaciones alimentarias y el incremento de enfermedades físicas y mentales.
Se presenta, por tanto, la vinculación directa que existe entre el cambio climático y la vulneración del derecho a un nivel de vida adecuado (artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos), y su relación con los derechos a la vida, a la salud, a la alimentación, al agua, al saneamiento, a la vivienda, al trabajo, a la educación o al asilo.
Amnistía Internacional denuncia que en muchas partes del mundo, personas, comunidades y países enteros no pueden ejercer esos derechos fundamentales.
La exposición también busca concienciar sobre la manera en que la crisis climática agrava la violencia de género y la discriminación de mujeres y niñas.

Cerrado 24 y 31 de diciembre.

Horario: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas