Inicio Eventos Exposición: «Lecciones de flauta. Dibujos con velas»

junio 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
26
27
28
29
30
31
1
Eventos para 1 junio
Sin eventos
2
3
4
5
6
7
8
Eventos para 2 junio
Sin eventos
Eventos para 3 junio
Sin eventos
Eventos para 4 junio
Sin eventos
Eventos para 5 junio
Sin eventos
Eventos para 6 junio
Sin eventos
Eventos para 7 junio
Sin eventos
Eventos para 8 junio
Sin eventos
9
10
11
12
13
14
15
Eventos para 9 junio
Sin eventos
Eventos para 10 junio
Sin eventos
Eventos para 11 junio
Sin eventos
Eventos para 12 junio
Sin eventos
Eventos para 13 junio
Sin eventos
Eventos para 14 junio
Sin eventos
Eventos para 15 junio
Sin eventos
16
17
18
19
20
21
22
Eventos para 16 junio
Eventos para 22 junio
23
24
25
26
27
28
29
Eventos para 29 junio
Sin eventos
30
1
2
3
4
5
6

Fecha

23 Abr 2025 - 20 May 2025
Expirado

Exposición: «Lecciones de flauta. Dibujos con velas»

Del 23 de abril a 20 de mayo, Centro Cultural c/ Vista bella, 5. Escuela de Música-Biblioteca se expondrá ‘Lecciones de flauta’ (dibujos con velas), de Guillermo Robles.

Arte Joven San Lorenzo de El Escorial.

Lunes a viernes 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30h

La exposición
El día de su cumpleaños, una amistad pinta en el baño de un bar su nombre en el techo con un mechero, y el joven artista descubre la técnica del fumage. 

Esta técnica consiste en pintar con fuego.
No exactamente con fuego, si no con su rebaba. La rebaba del fuego. Toda combustión imperfecta libera una cantidad variable de partículas sólidas de tamaño muy pequeño (hollín) en su mayoría compuestas de carbono negro impuro, de aspecto similar a la ceniza pero mas negro.

Con distintos instrumentos como velas o lámparas de aceite se pueden crear grandes manchas de un color negro muy profundo, hipersensibles al tacto, una mosca podría borrarlas, pero a la vez completamente opacas, hidrofóbicas; un material tan delicado como interesante.

Se muestra la investigación de esta técnica y de  sus posibilidades expresivas, experimentando con distintos materiales (verduras, tubérculos, uñas, dedos, barro), que a la manera de un grabado, se imprimen sobre papel articulando pequeños accidentes que van tomando la forma de imágenes, historias del pasado, que, al contrario de lo que se pueda suponer, han sucedido realmente.

 

El autor

Guillermo Robles nace en 1994, en un periodo de bonanza económica como el que vivimos ahora en la Comunidad de Madrid, España.
Estudia en el colegio público Antoniorrobles, donde la familiaridad del nombre y el sabor de las lentejas aumentan mucho su confianza y autoestima. Práctica deporte en el polideportivo del Zaburdon y aprende sobre la vida en las tardes muertas en la lonja del monasterio. Aprende también a subir montañas y a tocar la flauta en la escuela de música del pueblo. Siente mucho agradecimiento por todas las instituciones municipales que poco a poco han ido moldeando su carácter y le han convertido en un hombre de cultura, por lo que el joven artista decide partir hacia tierras lejanas para poner en práctica todo el conocimiento adquirido, y algún día devolver ya anciano con el mismo cariño e ímpetu la llama inextinguible de la inutilidad que un día recibió. 

Ha estudiado Bellas artes en la Complutense de Madrid y en la Universidad de Vigo. Especializado en pintura, música, dibujo, audiovisuales y modelado 3d, no ha conseguido especializarse del todo.

Ha expuesto en diferentes instituciones como CGAC de Santiago de Compostela, el mercado central de Cangas do Morrazo, el festival de arte 48h Neukölln , y en el centro cultural Silent green (Berlín). 

En 2023 finaliza su periodo de formación y se muda a Berlín, donde empieza a trabajar en una empresa de flautas de cerámica japonesas y en un antiguo crematorio a tiempo parcial.

 

Etiquetas: