Inicio Eventos Exposición: «Historia de los ingenios musicales»

julio 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
30
1
2
3
4
5
6
Eventos para 1 julio
Sin eventos
Eventos para 2 julio
Sin eventos
Eventos para 3 julio
Sin eventos
Eventos para 4 julio
Sin eventos
Eventos para 5 julio
Sin eventos
Eventos para 6 julio
Sin eventos
7
8
9
10
11
12
13
Eventos para 7 julio
Eventos para 8 julio
Eventos para 9 julio
Eventos para 10 julio
Eventos para 11 julio
Eventos para 12 julio
Eventos para 13 julio
14
15
16
17
18
19
20
Eventos para 14 julio
Eventos para 18 julio
Eventos para 19 julio
Eventos para 20 julio
21
22
23
24
25
26
27
Eventos para 22 julio
Eventos para 25 julio
Eventos para 26 julio
Eventos para 27 julio
28
29
30
31
1
2
3
Eventos para 28 julio
Eventos para 29 julio
Eventos para 30 julio
Eventos para 31 julio
Sin eventos
Eventos para 2 agosto

Fecha

19 Nov 2024 - 10 Dic 2024
Expirado

Exposición: «Historia de los ingenios musicales»

Una exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. 19 de noviembre a 10 de diciembre. Sala interior de exposiciones, Casa de Cultura.
Lunes a viernes 10 a 14 y 17 a 20. Sábados 10 a 13:30. Viernes 6 de diciembre cerrado.

 

Vivimos rodeados de música y de sonidos pregrabados que, disociados de sus fuentes sonoras originales, casi no llaman hoy nuestra atención. Pero esto no siempre fue así. Hubo un tiempo en el que solamente los privilegiados, y el pueblo llano en las ocasiones señaladas, tenían acceso a la música.

Esta exposición quiere dar a conocer la historia de aquellos ingenios musicales cuya evolución, gracias a los avances científicos y tecnológicos, ha hecho posible que en la actualidad podamos reproducir el sonido en cualquier lugar y momento. La muestra abarca desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando se perfeccionaron y popularizaron los intérpretes automáticos, hasta mediados del siglo XX, cuando los gramófonos dieron paso a los tocadiscos con discos de vinilo. Una evolución que ha seguido imparable su curso.

Un recorrido por la historia de estos ingenios musicales a través de las fotografías de algunas de las piezas de la colección Mur —que se exhiben de forma permanente en el Museo de Ingenios Musicales de Labuerda (Huesca) contextualizadas con audios, textos, reproducciones de carteles y noticias de época—, todo ello acompañado por algunos aparatos musicales para que el visitante pueda contemplarlos no solo en imágenes, sino también físicamente.