Inicio Eventos DANZA: Homenaje a Marius Petipa

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Sin eventos
Eventos para 11 noviembre
Sin eventos
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
Eventos para 13 noviembre
Sin eventos
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Sin eventos
Eventos para 16 noviembre
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Sin eventos
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
Eventos para 20 noviembre
Sin eventos
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Sin eventos
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

01 May 2024
Expirado

Hora

19:30

DANZA: Homenaje a Marius Petipa

El miércoles 1 de mayo de 2024, a las 19:30h tendrá lugar en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial un homenaje a Marius Petipa.

CONOCE A LA OBRA Y A LAS ARTISTAS:

«Este año, con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Danza”, hemos realizado un pequeño homenaje a la figura del Bailarín, Coreógrafo y Maestro “Marius Petipa” (11-marzo-1818), considerado uno de los padres del Ballet Clásico.

Un guiño y acercamiento con los alumnos más pequeños de forma metafórica y con las alumnas más mayores, de forma literal, con sus coreografías originales.

Marius Petipa vivió y bailó en Madrid durante cuatro años y durante este periodo de tiempo se enamoró de la Danza Española, que luego dejó constancia en todas sus obras, en el “Lago de los Cisnes”, en el “Cascanueces”, en el Ballet de «Don Quijote», así como en al Ballet de “Paquita” o  “Raymonda”, “La Bayadera”… Los más conocidos…, ya que su legado es muy amplio

Dejó plasmado en todas estas obras el refinamiento y el carácter único cultural de nuestras raíces, llevándolas al Ballet Imperial Ruso y al mundo del Ballet Clásico. Nosotros hemos querido acercarnos con cariño a su figura a través de diferentes “Variaciones” de los diferentes Ballets Clásicos que creó como, El Cascanueces, La Muerte del Cisne, El Quijote, La Bayadera, Paquita, y el Lago de los Cisnes.

Las alumnas De Danza Moderna viajarán en el tiempo, a 1950 y regresarán al Pop más actual.
Os  damos las gracias a todos por vuestra colaboración y especialmente a los alumnos por su esfuerzo e ilusión, esperamos que disfrutéis de los pequeños-grandes bailarines en el Día Internacional de la Danza
«.

Panel de asistente cerrado

Etiquetas: ,