Inicio Eventos Conferencia. “La oda a Salinas de Fray Luis de León o la música de las esferas»

junio 2024

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 junio
Sin eventos
Eventos para 2 junio
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 junio
Sin eventos
Eventos para 4 junio
Sin eventos
Eventos para 5 junio
Sin eventos
Eventos para 6 junio
Sin eventos
Eventos para 7 junio
Sin eventos
Eventos para 8 junio
Sin eventos
Eventos para 9 junio
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 junio
Eventos para 11 junio
Eventos para 12 junio
Eventos para 13 junio
Eventos para 14 junio
Eventos para 15 junio
Eventos para 16 junio
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 junio
Eventos para 18 junio
Eventos para 19 junio
Eventos para 20 junio
Eventos para 21 junio
Eventos para 22 junio
Eventos para 23 junio
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 junio
Eventos para 25 junio
Eventos para 26 junio
Eventos para 27 junio
Eventos para 28 junio
Eventos para 29 junio
Eventos para 30 junio
Sin eventos
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

Jul 08 2023
Finalizdo!

Hora

12:00

Conferencia. “La oda a Salinas de Fray Luis de León o la música de las esferas»

Por José Sierra Pérez. Catedrático en Musicología.

Presentación

En el título “La Oda a Salinas de fray Luis de León” confluyen dos grandes personalidades del Renacimiento español, el músico Francisco Salinas (1513-1590), quizá el más excelente tratadista de música de España de todos los tiempos y el no menos universal escritor y poeta fray Luis de León (1527-1591). Coincidieron en un momento de gran esplendor en la Universidad de Salamanca y fueron amigos. El poeta le dedica una Oda al músico que se ha hecho universalmente famosa, tanto por la belleza de sus versos como por el contenido, referido a la música, a la armonía del universo y a su influencia en la vida humana.

                La conferencia consistirá en comentar el poema atendiendo a explicar el concepto de la música de las esferas (la creencia de que el Universo suena y lo hace muy bien), el concepto de la música en el mundo clásico y renacentista (que va más allá del arte de los sonidos) y la influencia de la música en la formación, en la moral, la ética y la amistad.

Una conferencia del proyecto «Música en Compostela», Cursos Universitarios e Internacionales,  LXV Edición, Agosto, 2023


José Sierra Pérez

José Sierra Pérez ha sido Catedrático de Musicología en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En la actualidad desempeña su labor docente en el prestigioso Curso Internacional de Música, “Música en Compostela”, donde imparte la especialidad de Musicología.

Su labor fundamental, además de la docencia, se ha centrado en torno a la música en el Monasterio del Escorial, asunto sobre el que ha publicado numerosos trabajos en la colección que dirige, “Maestros de Capilla del Monasterio de San Lorenzo el Real del Escorial”.

Escribió su tesis doctoral sobre la música de teatro del P. Antonio Soler y ha editado recientemente varias sonatas que eran desconocidas de este gran compositor, sobre quien prepara otras obras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies