Inicio Eventos Conferencia: «Hierro y sangre en el Románico: la guerra plenomedieval»

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Sin eventos
Eventos para 11 noviembre
Sin eventos
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
Eventos para 13 noviembre
Sin eventos
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Sin eventos
Eventos para 16 noviembre
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Sin eventos
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
Eventos para 20 noviembre
Sin eventos
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Sin eventos
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

01 Abr 2023
Expirado

Hora

12:00 - 13:30

Conferencia: «Hierro y sangre en el Románico: la guerra plenomedieval»

Por: Adrián Díaz-Plaza Casal

Los siglos del auge, plenitud y ocaso del arte románico (ss. X-XIII) vienen a coincidir, grosso modo, con el ascenso militar del occidente latino, católico y feudal. En efecto, la “revolución armada” del siglo XI, la expansión normanda, la gran ofensiva cristiana en la península Ibérica y el cruzadismo en el oriente mediterráneo, vinieron a coincidir desde su despegue a la decadencia con el románico que, a través de sus testimonios artísticos, nos ha permitido reconstruir la panoplia y útiles que utilizaron los “hombres forrados de hierro” del periodo plenomedieval.

A lo largo de esta charla tendremos ocasión de ver cómo el arte ha permitido aproximarnos a la estética y práctica del conflicto medieval; por otro lado, también prestaremos atención a no pocos ejemplos y variables tácticas de esta horquilla temporal, no tan salvaje, ni tan embrutecida, como podría pensarse, pues el objetivo final del choque armado siempre es optimizar la relación entre bajas propias y enemigas.

 

Adrián Díaz-Plaza Casal es Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid donde también cursó el Master en Estudios Medievales que finalizó en 2014, actualmente está trabajando en su tesis doctoral “El poder regio leonés (siglos X y XI): génesis, naturaleza y desarrollo”.

En el ámbito profesional forma parte del cuerpo docente de Caminos del Románico, destacando su fuerte compromiso con la divulgación, lo que le ha llevado a participar en diversos congresos y seminarios, llegando a organizar y coordinar algunos de estos actos.

Su línea de investigación se centra en el poder regio en el reino de León entre los siglos X.XI, publicando sobre ello diversos artículos y una monografía sobre el Cid, bajo el título “El Cid: entre el Romance y la Historia”, Mandala Ediciones, Madrid, 2018.