Inicio Eventos Concierto: Les plus belles Musiques de Dieu. «Via Crucis por Ucrania»

octubre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 1 octubre
Sin eventos
Eventos para 2 octubre
Sin eventos
Eventos para 3 octubre
Sin eventos
Eventos para 4 octubre
Sin eventos
Eventos para 5 octubre
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 octubre
Sin eventos
Eventos para 7 octubre
Sin eventos
Eventos para 8 octubre
Sin eventos
Eventos para 9 octubre
Sin eventos
Eventos para 10 octubre
Sin eventos
Eventos para 11 octubre
Sin eventos
Eventos para 12 octubre
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 octubre
Eventos para 14 octubre
Eventos para 15 octubre
Eventos para 17 octubre
Eventos para 18 octubre
Eventos para 19 octubre
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 octubre
Eventos para 21 octubre
Eventos para 22 octubre
Eventos para 23 octubre
Eventos para 24 octubre
Eventos para 25 octubre
Eventos para 26 octubre
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27 octubre
Eventos para 28 octubre
Eventos para 29 octubre
Eventos para 30 octubre
Eventos para 31 octubre
Eventos para 1 noviembre
Eventos para 2 noviembre

Fecha

13 Abr 2022
Expirado

Hora

18:00

Concierto: Les plus belles Musiques de Dieu. «Via Crucis por Ucrania»

“Via Crucis por Ucrania. Las 14 estaciones de la Cruz”
Franz Liszt

Primera parte

Lysenco: Sin ti Olyesa (ca 3’)*

Lysenco: Angustia (ca 3’)*

Lysenco: Marcha fúnebre por Taras Schevchenko (ca 9’) *

Lysenco: Eregía Op 41/3 (ca 3’)*

Segunda parte

Liszt: Pater Noster de las “Harmonies poétiques et religieuses” S 154 (1835/1847)  (ca 3’)

Liszt: Via Crucis, S 504a (1865)   (ca 36’)
Introduction: Vexilla regis prodeunt
Station 1: Jésus est condamné à mort  (Jesus es condenado a muerte)
Station 2: Jésus est chargé de sa croix  (Jesus carga la cruz)
Station 3: Jésus tombe pour la première fois (Jesus cae por primera vez)
Station 4: Jésus rencontre sa très sainte mère (Jesus encuentra su santisima madre Maria)
Station 5: Simon le Cyrénéen aide Jésus a porter sa croix (Simon el Cireno ayuda a Jesus a llevar la cruz)
Station 6: Sancta Veronica  (Veronica limpia el rostro de Jesus)
Station 7: Jésus tombe pour la seconde fois (Jesus cae por segunda vez)
Station 8: Les femmes de Jérusalem  (Jesus consuela a las mujeres de Jerusalem)
Station 9: Jésus tombe une troisième fois  (Jesus cae por tercera vez)
Station 10: Jésus est dépouillé de ses vêtements (Jesus es despojado de sus vestiduras)
Station 11: Jésus est attaché à la croix  (Jesus es clavado en la cruz)
Station 12: Jésus meurt sur la croix  (Jesus muere en la cruz)
Station 13: Jésus est déposé de la croix  (Jesus es descendido de la cruz)
Station 14: Jésus est mis dans le sépulcre  (Jesus es introducido en el sepulcro)

Tetiana Bondarenko, recitado
Ángel Recas, piano

TOTAL ca 54’

*con poemas ucranianos recitados por Tetiana Bondarenko

VIA CRUCIS POR UKRANIA

Ante el conflicto bélico en Ucrania, realizamos esta Via Crucis por Ukrania, en pleno miércoles Santo, este Via Crucis a modo casi de vigilia por la paz entre Rusia y Ucrania en la esperanza de que cese pronto el conflicto entre estos dos pueblos y pueda recuperarse el buen entendimiento.

Para que juntos podamos pedir la paz en aquella parte de Europa y en todo el mundo, para que Rusia se retire pronto de Ukrania y cese las victimas y la  muerte indiscriminada de población, y para que cese el sufrimiento del pueblo ucraniano y ruso, hacemos esta invocación a modo de llamada urgente a modo casi de oración espiritual por la Paz y la solidaridad con las miles de víctimas que estos terribles acontecimientos están produciendo desde hace unos días en Ucrania. Unidos así casi en intensa oración, a través de este acto espiritual-musical invocamos a todo el mundo para que preserve al mundo de la locura y la sinrazón de la guerra.

En este Via Crucis de viernes Santo, se escuchara el maravilloso y hermosísimo Via Crucis; Las catorce estaciones de la Cruz de Franz Liszt, compuesto en Octubre de 1865 cuando ya Liszt había tomado las ordenes menores en Roma. Esta obra mística obra francisana  se interpretara en transcripción para piano solo de Franz Liszt. La luz de la Santa Cruz nos guiara para que juntos podamos ayudar a Ukrania a superar el viacrucis que está sufriendo su población y los terribles desastres de la guerra.

Este Via Crucis musical en pleno  miércoles santo  nace con la única intención de que la paz vuelva a Ucrania y cese el terrible conflicto que se ha iniciado hace apenas un mes, para que el mundo pueda respirar tranquilo y evitar la catástrofe de una guerra en toda Europa, en la esperanza de que el pueblo de Ucrania (de Europa y de Rusia) cese de sufrir, y se pare la invasión y el ataque a Ucrania, nace con la intención y la esperanza de hacer algo hermoso, espiritualmente bello, a modo de despertar conciencias a través del arte y en la creencia de la idea de que “Un acto bello es un gozo eterno” (Keats) y que la mística, como diría San Juan de la Cruz, se puede verdaderamente alcanzar por la conmoción de la belleza. Recemos por Ucrania


Ángel Recas (Piano)        

Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial, con el profesor Anatoli Povzoun. Posteriormente ingresa en el Conservatorio “Liszt Ferenc” de Budapest (Hungría) en donde estudiaría con el profesor Szókolay Balász. Poco después es admitido en el Conservatorio Estatal “A. Nezhdanova” de Odessa (Ucrania), siendo alumno de Yuri Borisevich Diky e influido principalmente por el maestro Sergei Terentiev por quien profesa una profunda admiración.

 En la temporada 2010 Radio Nacional Española  Clásica emitió la serie radiofónica “Ervin Nyiregyhazi: El pianista oculto” de la que es coautor. Actualmente emite en Radio Circulo  “Gyorgy Cziffra: diario de un superviviente” Ha asistido a cursos y clases magistrales impartidas por Eldar Nebolsin, Aquiles Delle Vigne y Manuel Ariza, asi como los organistas Daniel Roth, Jean Guillou, Carlos A.Guerra, Pier Damiano Peretti y Michel  Boubard.

Es autor y ha estrenado numerosas transcripciones para piano solo (y también de versiones organísticas para órgano romántico) de obras orquestales de Mahler, Liszt y Wagner, entre otros autores. Ha tocado regularmente desde el 2013 en  los órganos MutinCavaillé-Coll de las iglesias  Santa Cruz (Madrid) y  San Severino (Balmaseda, Vizcaya).

Forma dúo con la cantante armenia Alvina Ayvaziyan, tocando principalmente con ella  la obra  del compositor armenio Vardapet Komitas.

Dentro de su reciente actividad concertística cabe destacar el estreno mundial en Octubre de 2018 (con la colaboración de  la  Embajada de Hungría  en España) de la versión organística de “El Cantico del Sol de San Francisco de Assis” de Franz Liszt en el órgano romántico Cavaillé-Coll (1883) de la Real Basílica de San Francisco el Grande (Madrid) y recientemente, el 12 de octubre de 2019, el concierto en memoria de Vladimir Sofronitzky que ofreció en el Museo Alexander Scriabin de Moscú donde interpretó la última Sonata D 960 de Franz Schubert.

Recientemente, en diciembre 2021 ha realizado en un tríptico de tres recitales la obra completa musical de Friedrich Nietzsche estrenando mundialmente numerosas piezas inéditas. Tras los acontecimientos de Ucrania ha estrenado la versión pianística de La Liturgia de San Juan Crisóstomo con compositores sacros ucranianos concebida ex profeso para la ayuda humanitaria a Ucrania.