Inicio Eventos Concierto: La ruta de las especias: Un relato musical de la aventura de Magallanes-Elcano

julio 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
30
1
2
3
4
5
6
Eventos para 1 julio
Sin eventos
Eventos para 2 julio
Sin eventos
Eventos para 3 julio
Sin eventos
Eventos para 4 julio
Sin eventos
Eventos para 5 julio
Sin eventos
Eventos para 6 julio
Sin eventos
7
8
9
10
11
12
13
Eventos para 7 julio
Eventos para 8 julio
Eventos para 9 julio
Eventos para 10 julio
Eventos para 11 julio
Eventos para 12 julio
Eventos para 13 julio
14
15
16
17
18
19
20
Eventos para 14 julio
Eventos para 18 julio
Eventos para 19 julio
Eventos para 20 julio
21
22
23
24
25
26
27
Eventos para 22 julio
Eventos para 25 julio
Eventos para 26 julio
Eventos para 27 julio
28
29
30
31
1
2
3
Eventos para 28 julio
Eventos para 29 julio
Eventos para 30 julio
Eventos para 31 julio
Sin eventos
Eventos para 2 agosto

Fecha

05 Oct 2024
Expirado

Hora

12:00 - 13:30

Concierto: La ruta de las especias: Un relato musical de la aventura de Magallanes-Elcano

 

PROGRAMA

I. Magallanes y la promesa a Carlos V
• Todos los bienes del mundo, J. de la Encina

II. La tripulación en Sanlúcar de Barrameda
• Hoy comamos y bebamos. (J. de la Encina)
• Cucú

III. El legado musical de los Virreinatos de España en América
• Santa María In ilhuicac, Barroco Virreinal Méxicano
• Xicochi,  Barroco Virreinal Méxicano

IV. Augurios de una compleja travesía
• A vosa Porta María  (Anónimo S. XVII)

V. Vicisitudes en el Atlántico
• Pues que tu reina del Cielo (J. de la Encina)
• Cómo retumban los remos (anónimo S. XVII, Texto de Lópe de Vega)

VI. Travesía en el Pacífico
• Tenga yo salud (anónimo S. XVII, Texto de Lópe de Vega)

VII. Filipinas y la muerte de Magallanes
• Triste España sin ventura,  (J. de la Encina)

VIII. Arduo regreso a España
• Hanapachap, Barroco Virreinal del Perú

IX. Celebrando la primera vuelta al mundo
• Didirindin de la Bomba (Mateo Flecha)

 

La Capilla herreriana

La Capilla herreriana es una agrupación vocal e instrumental compuesta por un coro de cámara de 10-12 cantantes y un grupo instrumental compuesto por clave, cuerdas pulsadas, flautas, corneto, viola gamba y percusión que está especializada en la interpretación de la música antigua, en especial la música profana de las cortes europeas del renacimiento y del barroco. El grupo se creó en 2018 bajo el nombre de Canora y dio su primer concierto en el Hospital de El Escorial; en 2023 se ha refundado con el nombre de La Capilla Herreriana. Los integrantes del grupo han sido seleccionados por su experiencia en el ámbito de la música antigua. El grupo ha interpretado diferentes conciertos de música para la Navidad: Angeles del Cielo, con música del renacimiento español; Serenísima una noche (Renacimiento y Barroco español y colonial mejicano) el programa O dulce contemplación, con música de Juan Vázquez, Francisco Guerrero y Mateo Flecha, o el programa Divina Lumbre mía, en torno a los afectos temáticos religiosos y profanos basados en el motivo del fuego.

Recientemente, presentó el programa de Música en las comedias de Lope de Vega en el Teatro Carlos III de San Lorenzo de El Escorial; en la iglesia de la Fundación de Antezana (Alcalá de Henares), y en el Festival de los Patios de Villanueva de los Infantes.  El fundador y director de la formación musical es David Trillo, que a su vez preside la Asociación Cultural Canora en San Lorenzo de El Escorial.
Email de contacto: asociacioncanora@gmail.com

Componentes del conjunto vocal: 

Sopranos: Montserrat Marina, Nuria Alonso*, Rocío Terán, Catalina Expósito
Altos: Gaudi Alonso, Arantzazu López de Luzuriaga, Marisa de la Calle, Marta Martín**
Tenores: Antonio Caparrós y Iñaki Avellanal
Bajos: Ignacio Guijarro y Luis Ramos.

*Presentación **Audiovisuales

 

Componentes del conjunto instrumental:  

Beatriz Pérez Arellano (Cuerda Pulsada)
Luz María Gómez Rubio (percusión)
Clara Rodríguez (Viola de gamba)
Marisa de la Calle (Flauta y Zanfona)
Teresa Rodríguez (Flauta de Pico)

Director: David Trillo

Web