Inicio Eventos Concierto: Jota, ópera y zarzuela

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Eventos para 11 noviembre
Eventos para 12 noviembre
Eventos para 13 noviembre
Eventos para 14 noviembre
Eventos para 15 noviembre
Eventos para 16 noviembre
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Eventos para 18 noviembre
Eventos para 19 noviembre
Eventos para 20 noviembre
Eventos para 21 noviembre
Eventos para 22 noviembre
Eventos para 23 noviembre
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
Eventos para 30 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

25 Oct 2024
Expirado

Hora

19:00

Concierto: Jota, ópera y zarzuela

Viernes 25 de octubre, 19:00 horas en la Casa de Cultura
Obras de: Bizet, Fernández Caballero, Verdi, Alonso, Chueca, Serrano,…..

Elenco:
Hevila Cardeña– soprano
Natalia Belenova– piano

Alumnos de la Escuela de Jotas de San Lorenzo de El Escorial
Adolfo Nieto– director

 

Concierto de Jota, Ópera y Zarzuela. La jota es el género musical que más popularidad y arraigo ha tenido en la cultura española como forma expresiva del folclore y de la identidad popular. Su riqueza rítmica y melódica sirvió como inspiración a muchos de los grandes compositores españoles de música sinfónica, de Zarzuela llegando, incluso, a numerosos compositores europeos que incluyeron jotas en sus obras.

En este concierto daremos un paseo por este género musical con algunas de las piezas más emblemáticas, romanzas de zarzuela y arias de ópera con fuerte inspiración española, además de canciones que son referentes para nuestro San Lorenzo de El Escorial.

 

HEVILA CARDEÑA:

Nace en Toledo. Se titula con las máximas calificaciones en el Conservatorio Superior de Canto de Madrid en la especialidad de canto y en la especialidad de Pedagogía del Canto.

Premiada en los concursos: “Primer curso de Canto Ciudad de Cádiz”, “Ángel Vegas” otorgado por Juventudes Musicales de Madrid y Amigos de la Opera, “Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo”, XLVIII Curso Universitario Internacional de Música Española, “Montserrat Caballé- Bernabé Martí” de Zaragoza, II Premio Hispánica para jóvenes intérpretes líricos de Madrid y Concurso internacional de Canto de Logroño.

Protagoniza las óperas: “Cosí fan tutte” (Fiordiligi), “Don Giovanni” (Zerlina y Donna Elvira), “Bastien unt Bastienne” (Bastiana), “Gianni Schicchi” (Lauretta), “Scheigt stille, plaudert nicht” (Lieschen), “Il Sacrifizio di Abramo” (Angelo), “Carmen” (Micaela), “Barbero de Sevilla” (Berta), “Boheme” (Mimí), “Il trovatore” (Leonora). Oratorio: Requiem de W.A. Mozart, Magnificat de J. Rutter, Carmina Burana de C. Orff, Cantata n° 84 de J. S. Bach, Beatus Vir RV 598 y Gloria RV 589 de A. Vivaldi. Protagoniza las zarzuelas: “El carro de la muerte”, “El Celoso Extremeño”, “La verbena de la Paloma”, “Revoltosa”, “Agua, azucarillos y aguardiente”, “Luisa Fernanda”, “La corte de Faraón”, “El día de Reyes”, “El Molinero de Subiza”, “A París me voy”, “La del manojo de rosas”, “La tabernera del puerto”, “Barbero de Sevilla”, “Don Manolito”, “Los gavilanes”, “Las de Caín”, “El dúo de la Africana”, “El Huésped del Sevillano”, “El Paraíso de los niños”, “La Marchenera” y “La Dogaresa”. En teatros como el Teatro de la Zarzuela, Teatro Español, Auditorio Nacional, Teatro Monumental, Teatro Nuevo Alcalá, Teatro Fernán Gómez, Teatro Campoamor

 

 

NATALIA BELENOVA:

Estudió en la prestigiosa Escuela de Música Dunaevsky de Moscú.
Con 15 años ingresó en el Instituto Gnessin, para después acceder al Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, donde consiguió el título superior como solista, repertorista, camerista y profesora.

Trabajó como repertorista en la Academia Gnessin de Moscú, recibiendo diplomas en varios concursos nacionales e internacionales en calidad de pianista acompañante.

Ha interpretado conciertos como solista en Casa de Cultura de Alfaz del Pi, Villena, Petrer, Denia, Aula de Cultura de la CAM en Benidorm, Santander, Málaga, Sevilla así como ha realizado numerosos recitales por toda la geografía española, siendo continuamente solicitada para acompañar diferentes cursos y masterclass.

Ha conseguido plaza como pianista sustituta de la Orquesta Nacional de España. También ha realizado varios programas como pianista con la Orquesta Filarmónica de España y la  orquesta Excelencia, entre otras, además de importantes conciertos por numerosos países europeos.

Desde 2018 realiza la gira como pianista solista de la obra Carmina Burana de la Fura dels Baus.

Actualmente, colabora con varios empresas especializadas en espectáculos de opera, zarzuela y conciertos de música clásica como Exelencia, DRAU, Singus, Feber, así como la dirección musical de Mundo Lírico.