Inicio Eventos Concierto dúo Bill McHenry y Álvaro Torres

septiembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
1
2
3
4
5
6
7
Eventos para 1 septiembre
Sin eventos
Eventos para 2 septiembre
Sin eventos
Eventos para 3 septiembre
Sin eventos
Eventos para 4 septiembre
Sin eventos
Eventos para 5 septiembre
Sin eventos
Eventos para 6 septiembre
Sin eventos
Eventos para 7 septiembre
Sin eventos
8
9
10
11
12
13
14
Eventos para 8 septiembre
Sin eventos
Eventos para 9 septiembre
Sin eventos
Eventos para 10 septiembre
Sin eventos
Eventos para 11 septiembre
Sin eventos
Eventos para 12 septiembre
Sin eventos
Eventos para 13 septiembre
Sin eventos
Eventos para 14 septiembre
Sin eventos
15
16
17
18
19
20
21
Eventos para 15 septiembre
Sin eventos
Eventos para 16 septiembre
Sin eventos
Eventos para 17 septiembre
Sin eventos
Eventos para 18 septiembre
Sin eventos
Eventos para 19 septiembre
Sin eventos
Eventos para 20 septiembre
Sin eventos
Eventos para 21 septiembre
Sin eventos
22
23
24
25
26
27
28
Eventos para 22 septiembre
Eventos para 23 septiembre
Eventos para 24 septiembre
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 29 septiembre
Eventos para 30 septiembre
Eventos para 1 octubre
Eventos para 2 octubre
Eventos para 3 octubre
Eventos para 4 octubre
Eventos para 5 octubre

Fecha

13 Ago 2025
Expirado

Hora

19:00

Concierto dúo Bill McHenry y Álvaro Torres

El miércoles 13 de agosto, a las 19:00 horas, el dúo formado por Bill McHenry, saxofón y Álvaro Torres, piano, ofrecerán el concierto Jazz desde Nueva York, en la Casa de Cultura, con entrada libre hasta completar aforo, en el marco de las Fiestas Patronales de San Lorenzo de El Escorial 2025.

 

DUO BILL McHENRY y ÁLVARO TORRES

La improvisación es el núcleo fundamental de este encuentro, un terreno donde tanto Bill McHenry como Álvaro Torres se sienten cómodos. Ambos músicos han vivido y experimentado intensamente la vida musical en Nueva York, un lugar que ha dejado una huella profunda en sus enfoques y estilos. Bill McHenry, tras 25 años en la Gran Manzana, fue forjando su identidad musical en un entorno tan inspirador como competitivo, colaborando con algunos de los nombres más importantes del jazz contemporáneo. Ahora, Álvaro Torres también reside en Nueva York, un punto de encuentro donde se cruzan influencias y posibilidades infinitas. Una colaboración entre músicos de renombre y de diferentes generaciones.

 

Bill McHenry es un saxofonista y compositor estadounidense que reside en Barcelona. Nacido en Maine en 1972, asistió a la Interlochen Arts Academy y al New England Conservatory antes de mudarse a la ciudad de Nueva York en 1992. En Nueva York, Bill ha tocado y grabado con Guillermo Klein y Los Guachos, Reid Anderson, Rebecca Martin, Duane Eubanks, Ben Waltzer, Chris Lightcap, Orrin Evans, Ben Monder, Andrew D’Angelo, Henry Grimes, Andrew Cyrille, Eric Revis y muchos otros. En 2001, hizo su debut en el Village Vanguard junto a Paul Motian y Charlie Haden, y más tarde se presentó durante varias semanas en el club, primero con su propio cuarteto con Motian, Ben Monder y Reid Anderson, y luego con Andrew Cyrille, Orrin Evans y Eric Revis, grabando en vivo Le Puer Du Vide.

Ha grabado 10 álbumes como líder, incluyendo Roses, que fue nominado en dos ocasiones como uno de los 10 mejores álbumes de 2004 por The New York Times, y más de 60 como sideman. Fue destacado en la película de 2008 The Visitor junto al bajista Nic Thys interpretando la música del colega de Interlochen Mohammed Nas Ali. Sus propias composiciones han sido grabadas por Orrin Evans, JD Allen, Ben Waltzer, George Colligan, Eric Revis y The Bad Plus. Actualmente, es profesor en el Conservatorio Liceu de Barcelona y sigue de gira y grabando a nivel mundial.

_____________

«Una de las grandes apuestas de futuro del género.»La Razón

​El pianista y compositor Álvaro Torres es una voz emergente en la escena del jazz creativo de Nueva York. Su vida ha estado marcada por una trayectoria internacional que lo ha llevado a residir en lugares tan diversos como Kathmandu, Barcelona, Copenhague y Berlín, experiencias que han ejercido una profunda influencia en su música. Desde su primer álbum en 2019, «Specious Present», Álvaro ha publicado otros tres como líder para sellos discográficos como Sunnyside Records y Fresh Sound New Talent, incluyendo colaboraciones destacadas con músicos como Barry Altschul, Tony Malaby, John Hébert y Kresten Osgood. Su música combina el post-bop e improvisación, nutriéndose de elementos del folclore español y su sólida formación en música clásica. Entre sus influencias se encuentran Ornette Coleman, Paul Bley, Brahms y Albéniz.

 

«Magistralmente impredecible… Extraordinario.»All About Jazz

Nacido en Madrid, Álvaro comenzó a estudiar piano clásico desde temprana edad. En 2012, se trasladó a Nepal para enseñar en el Kathmandu Jazz Conservatory, donde colaboró con músicos hindustani. Posteriormente, recibió becas para estudiar en el Conservatori del Liceu de Barcelona y participó en un programa de intercambio con la University of North Texas.

En 2018, grabó «A Peaceful Place», un trío colaborativo con Ines Kolleritsch y Santiago Sandoval, con el que realizó una gira por Colombia junto a Antonio Arnedo. En 2019, comenzó un Máster en Jazz Europeo en el Rhythmic Music Conservatory, que lo llevó a Copenhague y Berlín. Durante este tiempo, colaboró con figuras del panorama europeo, destacando su cuarteto «Cadencia» con Philipp Gropper, encargo de L’Auditori en Barcelona, así como su trío con Kresten Osgood y Joel Illerhag. Ya en 2020, recibió una beca completa para estudiar en la Manhattan School of Music, cursando un Master en Jazz Studies con Aaron Parks.

 

«Las composiciones de Torres incorporan influencias que van desde el post-bop hasta el folclore español, pero sin dejar de ser claras y accesibles, y cargadas de swing. — New York City Jazz Record

Fue en Nueva York donde formó un trío con el legendario Barry Altschul y John Hébert, presentándose en las principales salas de la ciudad como The Jazz Gallery y Mezzrow, y grabando el disco «Iris» (Sunnyside 2024). Paralelamente, inició un nuevo proyecto con Tony Malaby, Masa Kamaguchi y Kresten Osgood registrado en «Álvaro Torres Quartet – Live in Barcelona» (Fresh Sound 2024).

Actualmente, Álvaro ejerce como profesor en el Brooklyn Conservatory of Music y compagina su actividad docente con conciertos en Estados Unidos y Europa.