Inicio Eventos Concierto de primavera: Coro Canto Libero

octubre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
29
30
1
2
3
4
5
Eventos para 1 octubre
Sin eventos
Eventos para 2 octubre
Sin eventos
Eventos para 3 octubre
Sin eventos
Eventos para 4 octubre
Sin eventos
Eventos para 5 octubre
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 octubre
Sin eventos
Eventos para 7 octubre
Sin eventos
Eventos para 8 octubre
Sin eventos
Eventos para 9 octubre
Sin eventos
Eventos para 10 octubre
Sin eventos
Eventos para 11 octubre
Sin eventos
Eventos para 12 octubre
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 octubre
Eventos para 14 octubre
Eventos para 15 octubre
Eventos para 17 octubre
Eventos para 18 octubre
Eventos para 19 octubre
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 octubre
Eventos para 21 octubre
Eventos para 22 octubre
Eventos para 23 octubre
Eventos para 24 octubre
Eventos para 25 octubre
Eventos para 26 octubre
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27 octubre
Eventos para 28 octubre
Eventos para 29 octubre
Eventos para 30 octubre
Eventos para 31 octubre
Eventos para 1 noviembre
Eventos para 2 noviembre

Fecha

12 Abr 2024
Expirado

Hora

19:00

Concierto de primavera: Coro Canto Libero

El viernes 12 de abril, a las 19:00 horas, la Casa de la Cultura acoge el Concierto de primavera del Coro Canto Libero a cargo del director, Miguel Hernández Huerta.

Programa 

    • Media Vita.- Michael McGlynn
    • Danny Boy.- Arr. Michael McGlinn
    • Serenata para la tierra de uno.- Maria E. Walsh. Arr. Liliana Cangiano
    • Gabriel’s Oboe.- Ennio Morricone. Arr. Paulo Rowlands
    • Amazing Grace.- J. Newton
    • Why we sing.- Greg Gilpin
    • Por qué cantamos. Mario Benedetti/A. Favero. Arr. Liliana Cangiano
    • El último café.- C. Castillo/H. Stamponi.  Arr. Emilio Dublanc
    • Lágrimas negras.- M. Matamoros. Arr. C. Monier
    • El Cigarrito.- Víctor Jara. Arr. Gorgias Romero
    • Doña Ubenza.- Chacho Echenique. Arr. Liliana Cangiano

    conoce al coro canto líbero

    La gestación de CANTO LÍBERO tiene lugar hacia el año 2004 en Zarzalejo, cuando un grupo de amigos, entre ellos el propio director, con motivo de una iniciativa solidaria, deciden la formación del coro.

    En torno a ese núcleo original se van sumando nuevas voces y el coro sigue su andadura en estos años, manteniendo una línea de compromiso con causas solidarias y acciones en favor de la paz: apoyo a las Comunidades de Nicaragua y Colombia, actuaciones en residencias de ancianos, conciertos pedagógicos en escuelas, conciertos navideños, colaboración con distintos movimientos sociales, etc., además de ofrecer conciertos en iglesias, de música sacra, o en restaurantes, y de participar en actuaciones conjuntas con otros grupos corales.

    El repertorio de CANTO LIBERO abarca una amplia muestra de músicas del mundo, de procedencia, épocas y lenguajes muy diversos, de música tanto sacra como profana.

    Nuestros amigos del “Coro Ama Terra”: El Coro Ama Terra nació en el Año 2010 como coro familiar del colegio Artabán de Torrelodones (por entonces se llamaba coro Artaban), al que acuden familias de toda la sierra Noroeste de Madrid, una parte importante de ellas de San Lorenzo de El Escorial y de Zarzalejo. Al dejar la Escuela comenzó su nueva andadura como Coro Ama Terra, primero en Torrelodones, y luego en San Lorenzo de El Escorial, los últimos tres años.

    «Llevamos ya unos 10 años juntándonos para cantar ambos coros de cara a los conciertos, aunque hasta el pasado curso mantuvimos nuestros ensayos separados, y solo realizábamos juntos los ensayos previos a los conciertos.

    Durante todo este tiempo hemos realizado conciertos en iglesias y participado en diferentes causas benéficas y solidarias. Aproximadamente un concierto por trimestre.

    Fusión definitiva: El pasado curso hemos decidido realizar ya todos nuestros ensayos en San Lorenzo de El Escorial, de manera conjunta, con el nombre de Coro Canto Líbero, al ser la más antigua de las dos formaciones, e inscribirnos en el Ayuntamiento».

    Actualmente, forman el coro 25 integrantes, de San Lorenzo de El Escorial, Zarzalejo y otros municipios de la sierra.

    Etiquetas: