Inicio Eventos Concierto: Ciclo de Órgano San Lorenzo de El Escorial. Felipe López

junio 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
26
27
28
29
30
31
1
Eventos para 1 junio
Sin eventos
2
3
4
5
6
7
8
Eventos para 2 junio
Sin eventos
Eventos para 3 junio
Sin eventos
Eventos para 4 junio
Sin eventos
Eventos para 5 junio
Sin eventos
Eventos para 6 junio
Sin eventos
Eventos para 7 junio
Sin eventos
Eventos para 8 junio
Sin eventos
9
10
11
12
13
14
15
Eventos para 9 junio
Sin eventos
Eventos para 10 junio
Sin eventos
Eventos para 11 junio
Sin eventos
Eventos para 12 junio
Sin eventos
Eventos para 13 junio
Sin eventos
Eventos para 14 junio
Sin eventos
Eventos para 15 junio
Sin eventos
16
17
18
19
20
21
22
Eventos para 16 junio
Sin eventos
Eventos para 17 junio
Sin eventos
Eventos para 18 junio
Eventos para 19 junio
Eventos para 20 junio
Eventos para 21 junio
Eventos para 22 junio
23
24
25
26
27
28
29
Eventos para 23 junio
Eventos para 27 junio
Eventos para 29 junio
Sin eventos
30
1
2
3
4
5
6

Fecha

05 Jul 2024
Expirado

Hora

20:00

Concierto: Ciclo de Órgano San Lorenzo de El Escorial. Felipe López

Felipe López
Basílica. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Órgano de la Epístola.

PROGRAMA

Louis MARCHAND (1669‐1724)
Grand Dialogue

José XIMÉNEZ (1601‐1669)
Batalla de VI tono

 

Dieterich BUXTEHUDE (1637‐1707)
Preludio en do mayor, BuxWv 137

 

Johann Sebastian BACH (1685-1750)
Tres preludios sobre el coral «Wer nur den lieben Gott lass walten»

  • Choral
  • Preludio–coral colección Kirnberger, BWV 691
  • Preludio-coral colección Kirnberger, BWV 690
  • Preludio-coral colección Orgelbüchlein, BWV 642

Preludio y fuga en sol mayor, Bwv 541

Herbert MURRILL (1909-1952)
Carillón

Max REGER (1873‐1916)
Intermezzo, op. 59/3
Toccata, op. 59/5 

Organista: Felipe LÓPEZ


 Felipe LÓPEZ es organista titular de la Real Iglesia de San Ginés y del gran órgano Merklin del Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Madrid. Es miembro de número de la Academia de Historia y Arte San Dámaso de la diócesis de Madrid y entre 1998 y 2018, fue asesor técnico del Plan de Recuperación de Órganos Históricos de la Comunidad de Madrid, en la Dirección General de Patrimonio Cultural.

A lo largo de su carrera como concertista, ha  participado en diversos foros musicales como los del Instituto Cervantes de Roma, Musikverein Stuttgart-Zuffenhausen (Alemania), Ciclo de Órganos de Valladolid, Festival de Otoño, Festival de Santander, y Festival de Arte Sacro de Madrid; International Festival of Contemporain Music Varsovia, Conciertos para Jóvenes de la Fundación Juan March,  Els Orgues de Catalunya, en dos ediciones del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, así como en numerosos ciclos organizados por Radio Clásica, entre ellos, en el  IV Ciclo de Música Española para Órgano y Música para Órgano del siglo XX. Ha sido colaborador habitual de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE y de la Orquesta Nacional de España. Recientemente ha participado en el Festival  Euro Via de Venecia, y en festivales internacionales en Florencia y Freiburg (Alemania)

En 1984 obtuvo el Premio Nacional del Disco del Ministerio de Cultura.  Es autor de varias producciones musicales centradas en la recuperación del repertorio del siglo XIX español, tiene en su haber reestrenos de música del siglo XX de autores vivos, como Luis de Pablo, Kaija Saariaho, Adolfo Núñez, Mauricio Sotelo, Helmut Lachemann, etc. Tiene registrados discos para los sellos EMI-Hispavox, RTVE-Música y DECCA, así como numerosas grabaciones para Radio Clásica, Televisión Española, Radio Berlín y la Süddeutscher Rundfunk-1 (SDR).

Nacido en Madrid, se graduó como Profesor Superior en Piano, Musicología y Órgano en el Real Conservatorio Superior de Madrid (1981),  y en el Conservatorio Superior Municipal de Barcelona (1985).  Consigue los Premios de Honor Fin de Carrera en Piano y Órgano al finalizar los estudios. Asiste a cursos internacionales de interpretación con los maestros André Isoir, Lionell Rogg y Marie-Claire Alain, en París.  Paralelamente sigue cursos con Jacques Ogg y Keneth Gilbert. Entre 1989 y 1994 residió en Alemania realizando estudios de perfeccionamiento  con los maestros Ludger Lohmann y Jon Laukvik, en Órgano, y Música de Cámara, Improvisación y Dirección de Orquesta, en la Musikhochschule de Stuttgart. Entre 1992 y 1994, ocupó el empleo de Organista-Kantor en la Evangelische Johanneskirche de Stuttgart-Zuffenhausen.

Además de su dedicación como solista, es promotor y director del conjunto ANIMA MVSICA CONSORT.  Es Profesor Superior de Musicología y diplomado en Historia por la U.N.E.D., poseyendo dos Másters de especialización ¾