Inicio Eventos Ciclo Tempo de Poesía: Boris Rozas

noviembre 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 1 noviembre
Sin eventos
Eventos para 2 noviembre
Sin eventos
3
4
5
6
7
8
9
Eventos para 3 noviembre
Sin eventos
Eventos para 4 noviembre
Sin eventos
Eventos para 5 noviembre
Sin eventos
Eventos para 6 noviembre
Sin eventos
Eventos para 7 noviembre
Sin eventos
Eventos para 8 noviembre
Sin eventos
Eventos para 9 noviembre
Sin eventos
10
11
12
13
14
15
16
Eventos para 10 noviembre
Sin eventos
Eventos para 11 noviembre
Sin eventos
Eventos para 12 noviembre
Sin eventos
Eventos para 13 noviembre
Sin eventos
Eventos para 14 noviembre
Sin eventos
Eventos para 15 noviembre
Sin eventos
Eventos para 16 noviembre
Sin eventos
17
18
19
20
21
22
23
Eventos para 17 noviembre
Sin eventos
Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Sin eventos
Eventos para 20 noviembre
Sin eventos
Eventos para 21 noviembre
Sin eventos
Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Sin eventos
24
25
26
27
28
29
30
Eventos para 24 noviembre
Eventos para 25 noviembre
Eventos para 26 noviembre
Eventos para 27 noviembre
Eventos para 28 noviembre
Eventos para 29 noviembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

06 May 2022
Expirado

Hora

19:00

Ciclo Tempo de Poesía: Boris Rozas

Presenta: Daniel Mustieles

Boris Rozas, vallisoletano de Buenos Aires, poeta de amplia y reconocida trayectoria con ya 16 poemarios a sus espaldas, entre ellos los multipremiados Ragtime (2012), Invertebrados (2014), Las mujeres que paseaban perros imaginarios (2017) o Annie Hall ya no vive aquí (2018).

Ha recibido numerosos galardones por su obra entre los que destacan el León Felipe, Pilar Fernández Labrador, Francisco de Aldana, Hernán Esquío, Gonzalo Rojas Pizarro, Manuel Garrido Chamorro, Álvaro de Tarfe, Justas Poéticas de Laguna de Duero, Justas Poéticas de Dueñas, María Eloísa García Lorca, Villa de Ermua, Peñaranda de Bracamonte, Premio Umbral, Premio La palabra de mi voz, North Texas Book Festival, dos veces finalista del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, Premio Sarmiento, etc. Ha participado en numerosas obras colectivas y antologías, además de colaborar en multitud de publicaciones de primer nivel.

En 2018 compuso el Soneto para el Sermón de las Siete Palabras de la Semana Santa vallisoletana, siendo el primer autor hispanoamericano distinguido con tal honor. Desde 2014 es Ahijado literario de la Casa-Museo de José Zorrilla.

Su poesía ha sido definida como vanguardista, revolucionaria y hasta transgeneracional en ocasiones, radicalmente enraizada en las nuevas corrientes de uno y otro lado del océano, pero también de corte profundamente intimista y consustancial al ser humano. Cercano en ocasiones a una coloquialidad cuasi cotidiana, Rozas suele renunciar a las complejidades retóricas para dotar a la naturalidad del verso libre de dinamismo y actualidad, sin perder de vista la larga tradición panhispánica de poetas que han escrito al amor.

Amante de la complejidad metafórica de los escenarios urbanos, Boris Rozas puede ser considerado como un posmodernista en plena madurez literaria, con un estilema accesible a todos los públicos, que representa su ideología poética asentándose en un profundo realismo cotidiano no ajeno a sus propios desencuentros.