Concierto: Órgano y clarinetes
Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Viernes 10 de octubre, 20 horas
Programa:
Concierto Cuatro Violines en Si menor, Op. 3 No. 10. de Antonio Vivaldi (1678-1741)
(Allegro)
Concerto Grosso in D minor, H.143 ‘La Folia’ (al estilo de Corelli) de Corelli Francesco Geminiani (1687-1762)
Fanfarria Imperial de Antonio Soler (1729-1783)
Réquiem en re menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
(Introitus, Kirie, Lacrimosa, Dies Irae)
De Profundis de Arvo Pärt (1935)
Mission Morricone de Ennio Morricone (1928-2020)
MAD4clarinets: Justo Sanz, Josep Arnau, Pablo Fernández, Pedro Rubio y Miguel Ruiz
MAD4clarinets: Innovación y Excelencia en el clarinete y la Música de Cámara
MAD4clarinets, profesores Titulares de clarinete de la Escuela Superior de Música Forum Musikae, se ha consolidado como uno de los cuartetos más destacados en el ámbito musical contemporáneo, compuesto por los virtuosos Justo Sanz, Josep Arnau, Pablo Fernández y Pedro Rubio. Desde su debut en 2004 en la Sala de Cámara del Auditorio del Canal de Isabel II de Madrid, el cuarteto ha cautivado a audiencias tanto nacionales como internacionales con su interpretación magistral y su enfoque innovador.
Presentaciones Destacadas y Colaboraciones de Prestigio
El cuarteto ha participado en los festivales más reconocidos a nivel nacional e internacional, como el Festival Off Arteria, Festival COMA y el Congreso Mundial de Clarinete ClarinetFest 2015, dejando una impresión duradera en cada actuación. Entre sus logros más significativos se encuentra el estreno absoluto en el Auditorio Nacional de Música de Madrid del «Concierto a Cuatro» de Cristóbal Halffter en 2011, así como el estreno de la versión para cuarteto del «Homenaje a Manuel de Falla» de Béla Kovács, titulado «À la Flamenca», en el marco del Congreso Mundial de Clarinete «ClarinetFest» en 2015.
Además, han realizado estrenos en España de obras como el Concierto nº 2 «Silvianum» de F. Cibulka para cuarteto de clarinetes y Banda Sinfónica en el Teatro Monumental de Madrid, y han participado en eventos de renombre como el VIII Congreso Nacional de Clarinete en Valencia.
Reconocimiento Internacional y Proyectos Discográficos
MAD4clarinets ha recibido elogios tanto de críticos como de audiencias, consolidando su reputación como una fuerza innovadora en la música de cámara. En 2022, lanzaron su primer proyecto discográfico titulado «Hommage à Béla Kovács», que presenta la primera grabación mundial en versión para cuarteto de clarinetes de varios homenajes dedicados a grandes compositores de la historia por parte del renombrado clarinetista húngaro.
Compromiso con la Calidad y la Innovación
El cuarteto MAD4clarinets se enorgullece de ser artistas SELMER y Vandoren, marcas reconocidas por su excelencia en el mundo de los instrumentos de viento. Su compromiso con la calidad, la innovación y la interpretación excepcional continúa inspirando a audiencias en todo el mundo, asegurando su lugar como líderes en la escena musical contemporánea.
Pedro Alberto Sánchez, órgano
Natural de Salamanca, su lugar de origen es Salvadiós, en la provincia de Ávila. Comenzó sus estudios musicales al ingresar en el coro de niños cantores del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En el Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” (Madrid) obtuvo el Título Profesional de Música en la especialidad de órgano, bajo la dirección de D. Anselmo Serna.
Es Maestro en órgano y en composición organística por el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, donde fue alumno de los maestros Ottorino Baldassarri, Jiri Lecjian, y Federico del Sordo. En el Pontificio Instituto de Música Sacra, también en Roma, ha cursado estudios de Gregoriano (D. Saulnier, A. Turco) e Improvisación organística (T. Flury). Obtuvo también, bajo la guía de D. Miguel Bernal Ripol, el título superior de Música, en la especialidad de Pedagogía del órgano, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Durante su estancia en Roma fue miembro de la “Capella musicale” de la Basílica de san Pedro del Vaticano en Roma. A lo largo de todos estos años ha participado en varios cursos de interpretación de música impartidos por Monserrat Torrent, Lucía Riaño, Roberto Fresco, L. F. Tagliavini, M. Bernal…
Desarrolla una notable actividad concertística que le ha llevado a ofrecer numerosos recitales en España, México, Polonia, Suiza, Italia, Panamá, Tierra Santa, Bélgica, y Estados Unidos. También en San Quintín, ciudad hermanada con San Lorenzo de El Escorial.
Sacerdote agustino, es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca, y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia “Santo Tomás de Aquino” de Roma.
En la actualidad es el organista del Real Monasterio del Escorial, y su Maestro de Capilla. Desde el año 2011 es el Director de la Semana Internacional de Órgano de Madrid en la agustiniana iglesia de san Manuel y san Benito. Compagina su labor de concertista con la pedagógica, como profesor de Lenguaje Musical y Gregoriano en la Escolanía del Escorial. En 2024 ha sido distinguido con la Medalla al mérito artístico del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial.
Móvil en silencio durante el concierto