Inicio Eventos Exposición: «El hilo creador» de Raquel Fariñas

enero 2025

LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
DOM
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 1 enero
Sin eventos
Eventos para 2 enero
Sin eventos
Eventos para 3 enero
Sin eventos
Eventos para 4 enero
Sin eventos
Eventos para 5 enero
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 enero
Sin eventos
Eventos para 7 enero
Sin eventos
Eventos para 8 enero
Sin eventos
Eventos para 9 enero
Sin eventos
Eventos para 10 enero
Sin eventos
Eventos para 11 enero
Sin eventos
Eventos para 12 enero
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 enero
Sin eventos
Eventos para 14 enero
Sin eventos
Eventos para 15 enero
Sin eventos
Eventos para 16 enero
Sin eventos
Eventos para 17 enero
Sin eventos
Eventos para 18 enero
Sin eventos
Eventos para 19 enero
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2

Fecha

23 Ago 2024 - 01 Sep 2024
Expirado

Exposición: «El hilo creador» de Raquel Fariñas

Del 23 de agosto a 1 de septiembre, la Casa de la Cultura acoge la exposición de Raquel Fariñas en la Sala Félix Bernardino.

 

Desde niña supe que quería pintar. El arte atraviesa mi biografía y me conforma; es belleza, es espacio de encuentro, de comprensión, de ser y estar, de ofrecer y aceptar. Es mi mi pasión, es hogar.

Fue en 1986, en la Facultad de BBAA de Madrid, en Paisaje, cuando el profesor Carralero me dijo ”pinta como dibujas”. Con el tiempo comprendí que mis pinturas eran densas, y mis dibujos livianos. Dejé el óleo y trabajé con el agua: acrílicos y acuarelas.

Primero dibujo en papel y luego pinto. Los dibujos son organizaciones formales a través de la línea y con áreas que destacan para ordenar todo un mundo interior. No veo el color en ellos. Son formas que cuentan un momento, un sentir, un pensamiento. Las imágenes son biográficas; representaciones simbólicas que traslado a las tablas y, últimamente, en ocasiones a lienzos. Ahí aparece el color con la primera aguada que cubre todo lo dibujado en él.

Con los primeros pasos fui trazando un mapa.

En mis inicios fui a lo más primitivo del arte. De aquel tiempo quedan algunas características que no han cambiado a lo largo de los años: los objetos del revés, las texturas de las paredes/cuevas, y alguna que otra forma. De las pequeñas temperas sobre papel que hacía a mano en las primeras exposiciones individuales, han permanecido los márgenes irregulares y los límites de la obra sin marcos externos.

De Cezanne aprendí cómo percibir y plasmar el color. De Van Gogh el deseo de que la luz emanara del interior de la obra. De Klee el juego de líneas, texturas y colores junto al símbolo y la metafísica. De Matisse el sentido de que mis obras sean un lugar para el descanso; que sean una caricia sensorial y reflexiva, generadoras de historias íntimas; lugar artístico de cuidado. Del románico y de Giotto formas y narrativas.

El reconocimiento del territorio se inició profesionalmente en 1997 con el marchante Sam Benady en la “Sammer Gallery” y se profundizó a lo largo de los años como ilustradora, arteterapeuta, profesora y diseñadora de superficies. Imprescindible en este camino los clientes y coleccionistas de España, EEUU, Bélgica, Francia, Italia y Arabia Saudí principalmente, que han compartido en numerosas ocasiones sus experiencias estéticas conmigo.

Quiero compartir aspectos de mis quehaceres artísticos con el deseo de que nos encontremos en una experiencia pasional/pulsional a través dEl HILO CREADOR que une todos estos aspectos y nos liga en este encuentro estético .

GRACIAS SIEMPRE


 

El hilo creador muestra, por un lado, una parte de los últimos tiempos de mi quehacer artístico como pintora, ilustradora y diseñadora de superficies. El color y el espacio bidimensional me facilitan la expresión como ningún otro elemento. Cuando creo plásticamente (sin importar el soporte o su fin), los fragmentos de la realidad que represento se revelan como portadores de un sentido íntimo que va más allá de su mera apariencia o utilidad: símbolos que desvelan y ocultan.
Por otro, una forma de habitar el mundo: la de buscar y recorrer con la mirada la armonía y belleza de lo que me rodea, para darles forma a través del dibujo y el color en historias propias y ajenas.
Deseo que mis imágenes conecten al observador con un perfecto presente y sean una caricia sensorial y reflexiva para aquellos que las contemplen.