Exposición: El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. 40º Aniversario de la Declaración por la Unesco del Monasterio y Sitio como Patrimonio Mundial
A partir del 20 de diciembre y hasta el 4 de febrero, en la Sala Interior de la Casa de Cultura.
Lunes a viernes 10 a 14 y 17 a 20 horas
Sábados 10 a 13:30 horas
24, 25, 28 y 31 de diciembre y 1 de enero, cerrado
Esta exposición incluye:
– Colección de fotografías Grupo Fotográfico Escurialense – Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial
De las exposiciones Visto y no Visto de 2010 y 2011.
Fotografías de interiores, rincones y detalles del Monasterio que no son tan fácilmente descubiertos en las visitas.
Con motivo del 40º aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco, aquí presentamos una pequeña selección de libros sobre el Monasterio. Todos estos y el fondo de la biblioteca estarán nuevamente accesibles para préstamo o consulta al finalizar la exposición.
– Arte y ciencia en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Proyecto de innovación docente del Departamento de Historia del Arte de la UCM [nº 254, convocatoria 2023/24]: El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: un espacio web formativo.
Comisariada por: Elena Vázquez Dueñas, Macarena Moralejo Ortega,
Almudena Pérez de Tudela Gabaldón, Nerea Senra Alonso,
María Amaya Rico Francia, Laura Hernández, Marina Sánchez,
Manuel Elías Rey, José Juan Pérez Preciado y José Luis Vega Loeches
Investigaciones:
Los arquitectos
La academia real matemathica
La traza universal
La fundación
La reconstrucción del Real Monasterio después del incendio de 1671
La bóveda de la Real Biblioteca, apoteosis de la ciencia del humanismo
Instrumentos científicos en las colecciones de la Real Biblioteca
Libros de entregas
– Ciencia y Maravillas en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Proyecto de innovación docente del Departamento de Historia del Arte de la UCM: El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: un espacio web formativo. [nº 399, convocatoria 2024/2025]
Comisariada por: Elena Vázquez Dueñas, Macarena Moralejo Ortega,
María Amaya Rico Francia, Nerea Senra Alonso, Óscar Fernández Molina, Federica Perugini, Óscar Morales Barato y José Luis Vega Loeches
Investigaciones:
El abastecimiento de agua
La farmacia y El Escorial
Los jardines de El Escorial
Animales en palacio
La representación del Quadrivium
La astronomía
– Fondo Bibliográfico de la Biblioteca Municipal «Pedro Antonio de Alarcón»
El fondo local de la Biblioteca Municipal “Pedro Antonio de Alarcón” está formado por 350 libros de materias relacionadas con San Lorenzo de El Escorial y obras de autores locales.
Sobre el Monasterio podemos destacar la «Historia descriptiva, artística y pintoresca, del Real Monasterio de San Lorenzo», de Antonio Rotondo, un facsímil de la edición de 1862 realizada en 1984 por Patrimonio Nacional para conmemorar el IV Centenario de la colocación de la última piedra del Monasterio. La edición facsímil de «Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial: su magnífico templo, panteón y palacio», realizada por Andres Ximenez en 1764. Y también la obra más actual del volumen dedicado al Real Monasterio de El Escorial, dentro de la colección Los Grandes Palacios de la Historia, editado por FMR Arte, un libro en gran formato con mucha calidad editorial.
Pero no sólo esto, sino un fondo bibliográfico que incluye diferentes perspectivas y enfoques en el estudio del Monasterio: construcción, historia, arquitectura, pintura, investigación etc.
– Cementerio Alemán de la Primera Guerra Mundial. Patrimonio Mundial de la Unesco En San Quintín, ciudad francesa hermanada con San Lorenzo de El Escorial.
Conoce los «Sitios funerarios y conmemorativos de la Primera Guerra Mundial (frente occidental)», Patrimonio Mundial desde 2023
La ciudad de Saint-Quentin, mártir de la Primera Guerra Mundial, cuyo paisaje urbano actual es en parte el legado de los trastornos causados por el conflicto, cuenta en su territorio con un lugar de gran simbolismo: el cementerio militar alemán de Saint-Quentin.
Testimonio del horror de la guerra, pero también símbolo de la reconciliación entre los pueblos de Europa, hace tiempo que se reconoce como parte integrante del patrimonio de Saint-Quentin. Desde 2023 está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con otros 138 «sitios funerarios y conmemorativos de la Primera Guerra Mundial» franceses y belgas.
Música en la sala
Maestros de Capilla del Monasterio de San Lorenzo El Real del Escorial. Antología (Vol.4). Dirigida Por José Sierra Pérez
La Misa (Siglo XVI), I
Fray Martin De Villanueva (†1605)
Misa De Nuestra Señora con El Canto Llano
Grupo Vocal “In Hora Sexta” Dir.: Juan Manuel Conejo González
Dir. Canto Llano: Jafet Ramón Ortega Trillo
Grabación de 2008