Inicio Eventos Cine: Ciclo Matiné Godard. «Histoire[s] du cinéma»

diciembre 2023

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
27
28
29
30
1
2
3
Eventos para 1 diciembre
Sin eventos
Eventos para 2 diciembre
Sin eventos
Eventos para 3 diciembre
Sin eventos
4
5
6
7
8
9
10
Eventos para 4 diciembre
Eventos para 5 diciembre
Eventos para 6 diciembre
Eventos para 7 diciembre
Eventos para 8 diciembre
Eventos para 9 diciembre
Eventos para 10 diciembre
11
12
13
14
15
16
17
Eventos para 11 diciembre
Eventos para 12 diciembre
Eventos para 13 diciembre
Eventos para 14 diciembre
Eventos para 15 diciembre
Eventos para 16 diciembre
Eventos para 17 diciembre
18
19
20
21
22
23
24
Eventos para 18 diciembre
Eventos para 19 diciembre
Eventos para 20 diciembre
Eventos para 21 diciembre
Eventos para 22 diciembre
Eventos para 23 diciembre
Eventos para 24 diciembre
25
26
27
28
29
30
31
Eventos para 25 diciembre
Eventos para 26 diciembre
Eventos para 27 diciembre
Eventos para 28 diciembre
Eventos para 29 diciembre
Eventos para 30 diciembre
Eventos para 31 diciembre
1
2
3
4
5
6
7

Fecha

Mar 29 2023
Finalizdo!

Hora

11:30 - 13:30

Cine: Ciclo Matiné Godard. «Histoire[s] du cinéma»

Fin del Ciclo Matiné Godard

La experimentación, el inconformismo, el constante desafío a lo establecido, siguen siendo el hilo conductor de la programación de cine que el Colectivo Rousseau, en sus matinés Godard, nos ha ofrecido a lo la largo de este año, con la proyección de prácticamente toda la filmografía del reconocido directos. La Casa de Cultura de San Lorenzo, ha emulado a los principales centros de programación cultural: a Bilboarte, Al centro cultural Leonardo Favio de Buenos aires, Al Circulo de Bellas Artes de Madrid, o al propio Reina Sofía. Hemos pasado revista a la producción de Jean-Luc Godard (1930 – 2022), referente de la nouvelle vague y uno de los directores más influyentes e innovadores de la historia del cine.

No es la primera vez que el Colectivo programa películas de referencia de este director imprescindible. Trabajos como «Vivre sa vie» (1962) o «À bout de soufflé» (1960) han formado parte de la programación de ciclos clásicos y contemporáneos en los últimos años, también en esta Casa de Cultura. En esta ocasión se propuso una mirada a sus obras más experimentales. Es el caso de «Jean-Luc Godard Passion» . Se han podido ver los diferentes perfiles del cineasta. El Godard más provocador con películas como «Je vous salue, Marie» (1984), con la que trató de hablar “de lo eterno de lo femenino” pero cuyo argumento, demasiado paralelo al relato religioso, escandalizó a las facciones católicas más acérrimas; y el más crítico con la sociedad burguesa, como reflejan «Week-end» (1967) » una de sus obras más reconocidas, protagonizada por Jean-Paul Belmond.

Histoire(s) du cinéma, la película con la que la Casa de Cultura cierra el ciclo, es una de las obras pilares del cineasta francés . Se trata de un video ensayo presentado en cuatro capítulos a manera de una serie de televisión. Cada uno consta de dos partes, y su realización le tomó a Godard la módica cantidad de diez años: 1988 a 1998. Fue realizada para el canal francés Canal+, la red de televisión franco-germana ARTE y la productora francesa Gaumont —por cierto, la productora de películas más vieja del planeta. El estreno del primer capítulo se transmitió al aire simultáneamente en cinco canales europeos, mientras que los demás han

sido mostradas en diferentes festivales de cine a lo largo del tiempo. La génesis de esta obra se encuentra en una serie de lecturas presentadas por Godard en Montreal, las cuales serían publicadas bajo el título de Introduction à une véritable histoire du cinéma, o Introducción a una Historia Verídica del Cine. Histoire(s) du cinéma, ambiciosa desde su concepción, es una obra a través de la que Godard, desde el mismo cine, plantea la pregunta ¿qué es el cine?, o con mayor precisión ¿qué era? Este cuestionamiento no es ni por asomo una novedad dentro de la trayectoria de Godard, quien desde los años cincuenta se ha ostentado no sólo como cineasta, sino como un crítico del cine y de su papel dentro de la historia.

Hoy  proyección de la última película: (2ªparte)

Histoire[s]du cinéma de Jean-Luc Godard. Francia. 1988. Documental. 268m

Documental en partes (1988-1998) escrito y realizado por Jean-Luc Godard en su residencia suiza de Rolle. Es una de las obras más importantes del director y, para algunos, la mirada más lúcida sobre la Historia del Cine. Utiliza la técnica del collage: fragmentos de films, textos, citas, fotos, cuadros, fragmentos musicales, sonidos, y lecturas a cargo de narradores de excepción (Juliette Binoche, Alain Cuny, Julie Delpy y el propio Godard).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies