El Servicio de Jardinería del Ayuntamiento hace balance en su primer año de funcionamiento

0

El Servicio Municipal de Jardinería, creado en 2016, acaba de publicar su Memoria Anual y su primer Informe de Gestión del Arbolado. En estos se destaca que casi el 70% de los avisos recibidos en el servicio son resueltos en menos de 48 horas o que se han plantado 139 árboles en suelo público.

La finalidad inicial del servicio es el mantenimiento de una serie de parques públicos y espacios verdes que se sitúan fuera de la gestión de las empresas privadas de mantenimiento de este Ayuntamiento (FCC y Recolte), que suponen un área de 37.176 metros cuadrados de zona verde urbana, y la resolución de una forma rápida y eficaz de todas aquellas incidencias que llegan al Departamento de Medio Ambiente, ya sea a través de la Aplicación Línea Verde, el Registro de Entrada, de otro Departamento, de oficio, etc., teniendo como premisas un trato cercano y resolutivo hacia el ciudadano.

Los parques públicos que gestiona directamente este servicio son:

  • Parque Botánico Zaburdón,
  • Parque Muchos Vientos (c/ Vista Bella)
  • Parque Muchos Vientos (crta. Guadarrama)
  • Parque Monte Escorial
  • Parque Velázquez
  • Parque Alto Machucho (c/ Miguel de Unamuno)
  • Parque Alto Machucho (c/ Fray Luis de León)
  • Parque y Glorieta intersección c/ Fray Luis de León con c/ Miguel de Unamuno
  • Parque periurbano La Pizarra
  • Parque Fuente Nueva
  • Parterres Casa Cuartel de la Guardia Civil

Además, se han solucionado 74 incidencias registradas en la aplicación Línea Verde; se ha organizado el desbroce de 116.858 metros cuadrados de superficie, para ser ejecutado por Recolte y FCC, y se realizado el acondicionamiento, diseño y plantación de flor de temporada en Cementerio Municipal de Cuelgamuros.

Otros trabajos que ha realizado el Servicio de Jardinería son la confección de fichas de evaluación de arbolado urbano, la realización de Informes de Trabajos realizados por el Servicio, informes de requerimientos de desbroces de parcelas privadas, el borrador del Proyecto Huertos Urbanos, el borrador del Proyecto de Acondicionamiento de Parcela Pública calle Pozas con calle Camareros, etc.

La memoria da detallada cuenta de aspectos como el tiempo de realización de informes de tala y de ejecución de los trabajos, tanto en suelo público como en privado (en este caso, con su correspondiente tasa), o del porcentaje de árboles talados según su especie, y aporta fotografías del estado previo a la intervención y del resultado de la misma, además de mapas con las  localizaciones de los trabajos, así como el gasto total del servicio.

Share.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies